InicioActualidadLa Xunta no avanza si aumentará la cuantía ofertada para el nuevo...

La Xunta no avanza si aumentará la cuantía ofertada para el nuevo concierto de Povisa: «La oferta fue la que fue»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, no ha confirmado si se aumentará la cuantía destinada al nuevo concierto del Hospital Ribera Povisa en Vigo, ya que la empresa todavía no se ha adherido a la oferta de casi 195 millones planteada por la Xunta y el plazo para que tome una decisión se ha vuelto a prorrogar, hasta el lunes.

«La oferta fue la que fue», ha respondido el conselleiro, al ser preguntado sobre si se mejorará el precio este lunes en la sede de Sanidade, en el barrio compostelano de San Lázaro, durante el acto de firma de un convenio con los colegios de farmacéuticos de Galicia.

Y es que el lunes trascendía que la Xunta volvía a ampliar hasta el 24 de febrero el plazo para que Ribera Povisa se presente al proceso de contratación. Es la tercera prórroga.

Antonio Gómez Caamaño ha explicado que este contrato «tiene muchos matices» y «puede plantear algún tipo de duda», por lo que ha apelado a «ver qué hace» la empresa de aquí al lunes, cuando finaliza la «última prórroga».

A finales de año, el Consello de la Xunta autorizó lanzar el contrato con Povisa por casi 195 millones de euros y una vigencia inicial de dos años. Con todo, sufrió un cambio importante: pasa de ser un concierto a un contrato de servicios, por lo que debía salir a licitación y que la empresa se presentase al proceso, pese a que las cláusulas se negociaron con ella durante meses.

«Es un proceso complejo, es un acuerdo nuevo que nunca se había hecho así», ha valorado el conselleiro, porque si hasta ahora el pago se hacía por paciente atendido, ahora se hará por cada proceso sanitario que efectivamente se lleve a cabo.

Gómez Caamaño ha asegurado que todo es cuestión de «matices» y ha reconocido que sí «puede haber ciertas tensiones» en clave de condiciones económicas. Pase lo que pase, el titular de Sanidade ha prometido que la Xunta «velará por los intereses de la población atendida por Povisa y de sus profesionales».

últimas noticias

Pesca.- El sector conservero, «muy atento» a posibles aranceles de Estados Unidos, busca más de 500 empleados en Galicia

El sector conservero gallego busca entre 500 y 600 trabajadores en la Comunidad para...

Formoso alerta del riesgo de perder oportunidades en renovables por «la paralización judicial y el populismo energético»

El presidente de la Diputación de A Coruña, el socialista Valentín González Formoso, ha...

Pesca.- Denunciados dos furtivos reincidentes por extraer almeja en una playa de Teis, en Vigo

Agentes de la Policía Local de Vigo han identificado y denunciado a dos varones,...

La Fundación Barrié da a conocer los 14 universitarios gallegos elegidos para sus becas de investigación internacional

La Fundación Barrié ha resuelto la quinta edición del 'Summer Undergraduate Fellowship Program', un...

MÁS NOTICIAS

Las incidencias por la borrasca Martinho aumentan a más 600 en Galicia

Las incidencias provocadas por la borrasca Martinho alcanzan un total de 638 en Galicia,...

Médicos entregan a Sanidad más de 180.000 firmas contra las guardias de 24 horas

La médica intensivista Tamara Contreras, impulsora del movimiento en Change.org 'No podemos más', ha...

Renfe «no se plantea» quitar ninguna parada del AVE entre Vigo y Madrid como solicitó Abel Caballero

La operadora de transporte Renfe "no se plantea" quitar ninguna parada del AVE entre...