InicioActualidadLa Xunta no avanza si aumentará la cuantía ofertada para el nuevo...

La Xunta no avanza si aumentará la cuantía ofertada para el nuevo concierto de Povisa: «La oferta fue la que fue»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, no ha confirmado si se aumentará la cuantía destinada al nuevo concierto del Hospital Ribera Povisa en Vigo, ya que la empresa todavía no se ha adherido a la oferta de casi 195 millones planteada por la Xunta y el plazo para que tome una decisión se ha vuelto a prorrogar, hasta el lunes.

«La oferta fue la que fue», ha respondido el conselleiro, al ser preguntado sobre si se mejorará el precio este lunes en la sede de Sanidade, en el barrio compostelano de San Lázaro, durante el acto de firma de un convenio con los colegios de farmacéuticos de Galicia.

Y es que el lunes trascendía que la Xunta volvía a ampliar hasta el 24 de febrero el plazo para que Ribera Povisa se presente al proceso de contratación. Es la tercera prórroga.

Antonio Gómez Caamaño ha explicado que este contrato «tiene muchos matices» y «puede plantear algún tipo de duda», por lo que ha apelado a «ver qué hace» la empresa de aquí al lunes, cuando finaliza la «última prórroga».

A finales de año, el Consello de la Xunta autorizó lanzar el contrato con Povisa por casi 195 millones de euros y una vigencia inicial de dos años. Con todo, sufrió un cambio importante: pasa de ser un concierto a un contrato de servicios, por lo que debía salir a licitación y que la empresa se presentase al proceso, pese a que las cláusulas se negociaron con ella durante meses.

«Es un proceso complejo, es un acuerdo nuevo que nunca se había hecho así», ha valorado el conselleiro, porque si hasta ahora el pago se hacía por paciente atendido, ahora se hará por cada proceso sanitario que efectivamente se lleve a cabo.

Gómez Caamaño ha asegurado que todo es cuestión de «matices» y ha reconocido que sí «puede haber ciertas tensiones» en clave de condiciones económicas. Pase lo que pase, el titular de Sanidade ha prometido que la Xunta «velará por los intereses de la población atendida por Povisa y de sus profesionales».

últimas noticias

Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif

La circulación de los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid ha sido...

Rural.- Monterrei (Ourense) sufre una noche de evacuaciones y confinamientos por el fuego

El municipio ourensano de Monterrei ha sufrido una noche de evacuaciones y confinamientos por...

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

MÁS NOTICIAS

Periodistas de Galicia convocan este jueves una jornada de apoyo al periodismo palestino

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha llamado a la profesión a...

Decenas de personas protestan en Vigo para exigir un protocolo que garantice seguridad en el SAF: «Teresa somos todas»

Cerca de unas 200 personas se han manifestado en la tarde de este miércoles...

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...