InicioActualidadGalicia alcanza los 10.000 trasplantes de órganos realizados desde el inicio del...

Galicia alcanza los 10.000 trasplantes de órganos realizados desde el inicio del programa en 1981

Publicada el


El sistema sanitario público gallego ha alcanzado los 10.000 trasplantes de órganos realizados en la comunidad desde que se inició el programa en el año 1981, cuando el Hospital Público de A Coruña realizó la primera intervención de trasplante renal. En la actualidad, la Comunidad gallega ya contabiliza 5.168 trasplantes de este órgano.

En un comunicado, la Consellería de Sanidade ha recordado que, del mismo modo, en 1991, Galicia inició su programa de trasplante de corazón, un ámbito en el que se está acercando al millar de intervenciones, con un total de 959.

En el año 1994 se asentaban en el sistema sanitario público gallego los trasplantes hepáticos en las áreas sanitarias de Santiago y Barbanza y en la de A Coruña y Cee. En este caso, los dos hospitales de referencia acumulan un total de 2.803 trasplantes de hígado realizados hasta ahora.

En el año 1999 la comunidad gallega registró la incorporación de dos nuevos de trasplantes de órganos. En concreto, el programa de trasplante pulmonar, que cuenta con 942 intervenciones realizadas desde su puesta en marcha; y el páncreas, que en sus primeros 25 años de instauración acumula 128 operaciones.

La Xunta recuerda que conseguir estas cifras no sería posible sin la generosidad de las 3.487 personas donantes fallecidas y de sus familias, así como de las 468 personas que donaron su riñón en vida.

Así, la solidaridad de la población gallega, añadida a la colaboración establecida entre el Servizo Galego de Saúde y la Oficina de Coordinación Autonómica de Transplantes da Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), posibilita que la comunidad esté consiguiendo cifras récord en trasplantes y donación de órganos.

En esta línea, el año 2024 con la mejor cifra histórica en este ámbito al registrar un total de 424 intervenciones, un 28% más que en el año anterior. Así, Galicia cerró el año 2024 con la mayor tasa de donantes de órganos por millón de habitantes con 50,7 desde la creación de la Organización Nacional de Transplantes en el 1989.

Además, finalizó el ejercicio con la menor cifra de pacientes a la espera de trasplante de su histórica, con un total de 193 personas. En la actualidad, ocho de cada 10 familias dicen sí a la donación en Galicia.

últimas noticias

Lobios (Ourense) homenajea a la Guardia Civil por su actuación ante el robo violento a un empresario

El Concello de Lobios ha rendido hoy homenaje a la Unidad Orgánica de Policía...

El BNG defiende en el Congreso que el Gobierno se oponga a subir el gasto en Defensa y pide que España abandone la OTAN

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha defendido una moción en...

La Xunta ampliará en un 38% la superficie del polígono de O Pereiro de Aguiar, cuyas obras comenzarán a final de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...

El Congreso da el primer paso para bajar la tasa máxima de alcohol al volante, con la abstención del PP y el ‘no’ de...

El Pleno del Congreso ha dado este martes en primer paso para bajar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre a consulta pública la reforma legal que instaurará sanciones contra las agresiones a sanitarios

La Xunta, a través del Portal de Transparencia e Goberno Aberto, ha abierto este...

La CIG entrega en la Xunta más de un millar de firmas para reclamar un convenio gallego en escuelas infantiles privadas

Un grupo de representantes de la CIG ha entregado este martes en las oficinas...

UDC impulsa un proyecto para optimizar el seguimiento y la radioterapia en el cáncer de próstata

La Universidade da Coruña (UDC) trabaja en la creación de un gemelo digital para...