InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas universidades recomiendan homogeneizar la fecha de la selectividad y celebrarla en...

Las universidades recomiendan homogeneizar la fecha de la selectividad y celebrarla en la primera semana de junio

Publicada el


La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) ha propuesto a las comunidades autónomas la recomendación de celebrar la prueba de acceso a la universidad en la primera semana de junio si así lo permiten los calendarios educativos y de acuerdo a las necesidades del estudiantado.

Así lo ha aprobado el grupo de trabajo de la comisión sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles durante las jornadas de acceso y admisión, celebradas la semana pasada en Bilbao, y donde se pactó la ‘Propuesta de acuerdos mínimos sobre las orientaciones de materias de acceso y admisión a la universidad’ para el curso académico 2024/2025.

La Crue también ha acordado que las personas encargadas de la coordinación de los exámenes de cada materia y en cada uno de los 17 comunidades autónomas «participen conjuntamente en el desarrollo de propuestas armonizadas de exámenes para ulteriores convocatorias».

«Para ello se solicitará ayuda económica a los distintos gobiernos autonómicos para que sea posible llevar adelante este importante trabajo», han reclamado en la propuesta conjunta de acuerdos mínimos, a la que ha tenido acceso Europa Press.

COMPETENCIAS

En este sentido, también se han pronunciado sobre la estructura básica de las pruebas, en la que consideran que «las preguntas o tareas que conformen las diferentes pruebas deberán conectar, a través de los saberes básicos de la materia, con las competencias específicas de las materias del currículo establecido en el RD 243/2022» y también con lo previsto en los decretos de cada comunidad.

Al hilo, recomiendan que el diseño de la prueba de selectividad se adecúe a los 90 minutos que dura la misma. «Se debe considerar a este respecto que el alumnado tendrá que dedicar un tiempo a la lectura y análisis de lo solicitado, así como a la planificación y ejecución de su respuesta», exponen.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...