InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas retendrá al 84% de los MIR de Medicina Familiar y...

El Sergas retendrá al 84% de los MIR de Medicina Familiar y al 69% de Pediatría que acaban este mes su formación

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) retendrá a 101 MIR de Medicina Familiar y Comunitaria que finalizaron su formación este mes de septiembre, el 84,2% del total. Además, de los residentes de Pediatría se quedarán 18, el 69,2%.

Así lo ha confirmado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, al responder a una pregunta formulada en el pleno del Parlamento de Galicia por la diputada del PP Encarnación Amigo, quien ha insistido en la «falta de médicos» que afecta a todas las comunidades autónomas mientras el Gobierno no pone «solución» pese a que, desde 2018, hubo ya «seis ministros» de Sanidad.

El conselleiro ha reivindicado las medidas de la Xunta para paliar esta situación, concretamente el plan de cobertura veraniega dotado con 12,5 millones y que «funcionó francamente bien», frente a «los augurios catastrofistas de la oposición».

Esta hoja de ruta, ha explicado el titular de Sanidade, permitió «garantizar la asistencia sanitaria en todo el territorio con alrededor de 400 profesionales», unos 300 en las bolsas de voluntarios para cubrir guardias en urgencias y Atención Primaria, así como otros 111 que fueron MIR de último año.

Este plan, según cifras dadas por el conselleiro, permitió realizar 1.400 cirugías más. De hecho, se hicieron un total de 500 de prioridad 1, un 8% más que en el mismo período de 2023. También subieron un 6% las urgencias en los hospitales y en los PAC, junto con 210.000 llamadas al 061, de las cuales el 90% fueron atendidas en menos de diez segundos.

Asimismo, Gómez Caamaño ha confirmado que el Sergas planteará «mantener la bolsa de voluntarios» para aquellas zonas y temporadas donde la actividad asistencial sufra «picos de demanda».

CENTROS DE CRISIS 24 HORAS

Por otra parte, la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha confirmado en el Parlamento que «en el último trimestre de 2024» estarán ya en marcha los cinco centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual, «más de los obligatorios» por la legislación europea.

Así, ha aprovechado para criticar que el Gobierno central no remitiese a las autonomías un protocolo único de actuación en estos centros. «Pero ya estamos acostumbrados», ha apostillado.

García ha respondido así a una pregunta formulada por la diputada del PSdeG Paloma Castro, quien interpeló a la conselleira sobre si los cinco centros gallegos van a tener un protocolo homogéneo. Además, ha exigido su gestión directa y pública por parte de la Consellería de Política Social, que «no puede ser una agencia de contratos externos».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...