InicioActualidadLos gallegos realizaron 103.525 donaciones de sangre en 2023

Los gallegos realizaron 103.525 donaciones de sangre en 2023

Publicada el


Los gallegos realizaron un total de 103.525 donaciones de sangre a lo largo de 2023, que se cerró con una tasa de 38,4 donantes por cada 1.000 habitantes.

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), que pertenece a la Consellería de Sanidade, hace balance del pasado año con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, en el que quiere agredecer la solidaridad de los gallegos.

Así, desde que se inició la recogida de sangre en unidades móviles en el año 1993 se han alcanzado los 3,3 millones de donaciones. En esas tres décadas, Galicia ha pasado de estar a cola a ser la quinta comunidad del Estado con mayor índice de donaciones, tres puntos por encima de la media.

El pasado año, las unidades de ADOS recogieron 103.525 donaciones, lo que supone una tasa de 38,4 por cada 1.000 habitantes. A Coruña fue la provincia con más donaciones con 47.518, seguida por Pontevedra (39.299), Ourense (9.110) y Lugo (7.598).

En las ciudades se concentraron 45.627 donaciones con Vigo a la cabeza en número (12.741) y Santiago liderando las mejores tasas, con 88 por cada 1.000 habitantes.

Fuera de la Galicia urbana, ADOS destaca las cifras de cuatro ayuntamientos de cada una de las provincias gallegas: Melide (A Coruña), con 86 donaciones por cada 1.000 habitantes; Meira (Lugo), con una tasa de 51; Salceda de Caselas (Pontevedra), con 72; y Xinzo de Limia con 55.

En lo que va de año, 3.872 personas se han estrenado como donantes, un número que ADOS apela a seguir aumentado porque, como recuerda, Galicia necesita entre 400 y 500 donancias de sangre diarias.

Por ello, la Administración autonómica continuará con sus campañas de recogida de sangre, como la que se desarrolla desde este viernes hasta el mes de septiembre bajo el título ‘Somos olímpicos’, que ha sido presentada en A Coruña.

Con motivos olímpicos aprovechando la celebración de los Juegos de París a finales de julio, las unidades móviles de ADOS recorrerán la geografía gallega para seguir apelando a la solidaridad de los gallegos.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...