InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSUST.- Los centros de salud optimizarán sus recursos y eficacia con un...

SUST.- Los centros de salud optimizarán sus recursos y eficacia con un órgano de dirección común en cada área sanitaria

Publicada el


Los centros de atención primaria de Galicia contarán con un nuevo órgano de dirección en cada área sanitaria que se coordinará con la dirección de la atención hospitalaria para «optimizar sus recursos y su eficacia en la gestión».

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes el decreto por el que se regula esta nueva organización, que tiene el fin de «visualizar, poner en valor y potenciar» este primer nivel de asistencia médica, que es el más próximo a la ciudadanía.

En total, habrá una dirección de atención primaria por cada área sanitaria. La de A Coruña y Cee; Santiago de Compostela y A Barbanza; Ferrol; Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras; Pontevedra y O Sanlés; Vigo y Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos.

Entre las funciones con las que contará este nuevo órgano está la gestión de la demanda de servicios que garanticen el desarrollo de las actuaciones de promoción de la salud y la prevención de enfermedades, así como el fomento de la capacidad de resolución de la atención primaria.

Al mismo tiempo, también será responsable de ejecutar las directrices y los proyectos establecidos, de la coordinación, supervisión y la evaluación de todos los recursos de los centros de su área y del cumplimiento de los acuerdos firmados con el Sergas para alcanzar determinados objetivos.

El mismo decreto de este viernes, se contempla la creación de una Dirección de Enfermería en cada una de las siete áreas sanitarias y una Subdirección de Humanización y Atención a la Ciudadanía para desarrollar competencias de atención a enfermedades crónicas.

COMISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

De la misma manera, se llevará a cabo la creación de una Comisión de Atención Primaria en cada área sanitaria. Se encargará de estudiar el plan estratégico, los objetivos, los planes económicos, de equipamiento y de recursos humanos en este ámbito.

A través de este decreto también cobra «importancia» el papel de los jefes de servicio de distintos centros de salud de cada área sanitaria, que formarán parte de estas comisiones, ha asegurado la Consellería de Sanidade.

últimas noticias

El Museo de Pontevedra homenajea a Isaac Díaz Pardo en el Día das Artes Galegas con una conferencia y un taller

Isaac Díaz Pardo, homenajeado este año en el Día das Artes Galegas, ocupará un...

La plataforma SOS Suído Seixo recurrirá la designación de Mina Doade como «proyecto estratégico»

La plataforma SOS Suído Seixo recurrirá ante la Comisión Europea la designación de Mina...

Torres, dispuesto a dar más tiempo para que CC.AA certifiquen los menores migrantes no acompañados que acogen

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha mostrado...

Una disputa entre familias acaba con policías heridos en Pontevedra

Una disputa entre miembros de dos familias acabó el pasado sábado en Pontevedra con...

MÁS NOTICIAS

El programa gallego de detección precoz de cáncer de cérvix detectó 45 casos en cuatro años, el 71% en estado inicial

El programa de detección precoz del cáncer de cérvix que impulsa la Consellería de...

Satse denuncia ante la Valedora la «vulneración de derechos humanos» que supone el «déficit de enfermeras» en Galicia

El sindicato Satse ha presentado una queja ante la Valedora do Pobo para señalar...

AIReF propone incorporar a nuevos mutualistas a la sanidad pública y avanzar hacia un régimen voluntario

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha propuesto incorporar a los nuevos mutualistas...