InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnas 300 personas se manifiestan en Vigo para exigir a la Xunta...

Unas 300 personas se manifiestan en Vigo para exigir a la Xunta que compre el hospital Povisa

Publicada el


Unas 300 personas se han manifestado este jueves en Vigo contra la venta del hospital Povisa a Ribera Salud (de la norteamericana Centene) y para exigir a la Xunta de Galicia que adquiera el centro sanitario y así «defender la calidad asistencial y los puestos de trabajo».

La manifestación, que estaba convocada por parte del comité de empresa de Povisa (CIG, CGT-SGPS y CC.OO.) y la plataforma SOS Sanidade Pública, ha arrancado minutos después de las 20,00 horas de la Plaza de España de la ciudad olívica y ha estado encabezada por una pancarta que rezaba ‘Non a venda de Povisa. Pola integración na sanidade pública. Na defensa asistencial y dos postos de traballo’.

Con gritos de ‘Feijóo, atende, Povisa non se vende’; ‘Conselleiro, escoita, Vigo está en loita’; ‘Goberne quen goberne a sanidade deféndese’ y ‘Povisa está en loita’, cientos de ciudadanos han recorrido las calles viguesas, pasando por el hospital, hasta llegar a la Plaza de la Independencia, donde fue leído un manifiesto.

Entre los asistentes, han acudido algunas caras conocidas del mundo de la política como la cabeza de lista por Pontevedra de Galicia en Común, Yolanda Díaz; el portavoz de En Marea, Luís Villares; la diputada del BNG en el Parlamento de Galicia Montse Prado; la diputada del Grupo Común da Esquerda Eva Solla; así como el concejal socialista del Ayuntamiento de Vigo Abel Losada, y el concejal nacionalista Xabier P. Igrexas, entre otros.

En este sentido, el portavoz de SOS Sanidade Pública Vigo, Manuel González Moreira, ha lamentado el «cambio cualitativo» que supondría que Povisa pasase a estar en manos de un grupo americano, que tiene un «importante peso económico» lo que llevaría a tener una capacidad de presionar a la Xunta «infinitamente más grande» que el grupo Nosa Terra XXI, actual propietario.

«Lo más sangrante es que se venda por 24 millones de euros. Se vende un hospital dotado de recursos, con personal, tecnología, con consultas por Gran Vía, con una escuela de enfermería montada y funcionando por 24 millones», ha criticado.

COMPRA POR PARTE DE LA XUNTA

Para SOS Sanidade Pública, lo «más razonable» sería que la Xunta comprase el centro hospitalario y lo gestionase «desde lo público», ya que «gasta en el concierto casi 80 millones de euros cada año», por lo que González Moreira ha apelado a la necesidad de «decisión política».

En la misma línea ha hablado la portavoz del comité de empresa de Povisa, Chus Neira (CIG), quien ha mostrado la «preocupación» del personal y ha trasladado la «desinformación» que tienen desde el comité, ya que no conocen, según ha dicho, los términos de la venta.

«Nos parece que todo esto va a ser perjudicial para los trabajadores y usuarios y se trata de una puerta cada vez más grande para terminar privatizando la Sanidad aquí en Vigo. En gravísimo», ha destacado.

También ha apostado por que la Xunta compre el hospital y busque «alguna solución o fórmula» para mantener al personal, y así acabar con el fututo «muy incierto». «Estamos casi seguros que va a haber despidos. Los costes va a haber que sacarlos de algún lado. Acaban de comprar un hospital en pérdidas», ha lamentado.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

José Carreira Villamor, nuevo decano de la Facultad de Medicina y Odontología de Santiago

El catedrático José Carreira Villamor ha sido elegido este jueves nuevo decano de la...

Sanidade llama a donar sangre al tener cinco grupos con reservas bajas: A+, A-, 0+, B+ y B-

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...

Morant aboga por frenar universidades «de garaje y mala calidad» que ven «en un título universitario un negocio»

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha remarcado la "apuesta irrenunciable"...