InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn 4,4% de los gallegos padece Daño Cerebral Adquirido, por encima de...

Un 4,4% de los gallegos padece Daño Cerebral Adquirido, por encima de la media nacional, según un estudio

Publicada el


Casi 49.000 gallegos padecen Daño Cerebral Adquirido (DCA), lo que supone un 4,4% de la población de la Comunidad y sitúa a Galicia por encima de la media nacional, que asciende al 3,6% de los ciudadanos, con alrededor de 655.000 afectados, según revela el estudio ‘Conocimiento del DCA en la Sociedad Española’, realizado por la Fundación Gmp, la empresa de estudios de mercado GFK y la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido.

El informe, presentado este jueves en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo por el vicepresidente de la Plataforma Española por el DCA, Francisco Fernández, la representante de GFK España, Lola Rodríguez, y el gerente de la Asociación de Daño Cerebral ‘Alento’ de Vigo, Gonzalo Mira, tiene el objetivo de medir la notoriedad del DCA entre la población española, así como analizar la percepción de la gravedad de la lesión, principales consecuencias y causas de la misma.

Tal como han explicado, el DCA es una lesión producida de forma súbdita en el cerebro, por lo que no es una discapacidad de nacimiento no degenerativa y el 65% de DCA son debido a accidentes cerebrovasculares (ictus).

Según los resultados del estudio, la sociedad gallega padece más DCA que la media española, ya que los gallegos representan el 6% de la población nacional, mientras que las personas con Daño Cerebral Adquirido en Galicia en comparación con España suponen el 8%.

A nivel nacional, el perfil medio de una persona con DCA son hombres, ya que el 65% lo son, con una edad media de 59 años, que han sufrido un ictus a los 52 años.

Sobre el conocimiento del DCA, el 17% de los encuestados ha afirmado que se siente «muy informado» sobre esta patología, mientras que cuatro de cada diez «poco». Porcentajes que en Galicia mejoran la media española ya que el 23% de los gallegos conocen el tema y solo tres de cada diez perciben estar poco informados.

CUIDADORES

Francisco Fernández ha puesto el foco en las personas que cuidan a este tipo de pacientes. Así, ha señalado que se trata de «cuidadoras» en la mayoría de los casos (77%).

«Si el paciente es hombre, el 86% de las cuidadoras es mujer. Si el paciente es una mujer, el 62% es mujer. El papel que se le asigna a la mujer en la sociedad es la de ser cuidadora. Da igual si lo sufre un hombre o una mujer, siempre lo cuida una mujer», ha lamentado Fernández, a pesar de que ha querido poner en valor este papel tan necesario.

En otro orden de cosas, también han indicado que a pesar de que los ictus afectan mayoritariamente a mujeres (ya que se sitúa como la primera causa de muerte en mujeres en España), hay más hombres con DCA, debido, entre otras cosas, a ese fallecimiento, mientras que más hombres continúan vivos tras sufrir un accidente cerebrovascular.

últimas noticias

Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes que prestan servicio entre A Coruña y Vigo

Renfe aumentará, a partir del próximo 3 de noviembre, más de 4.600 plazas semanales...

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

Gadis reparte más de 73.000 kilos de productos de alimentación e higiene entre 79 protectoras y refugios de animales

La empresa de distribución alimentaria Gadis ha repartido más de 73.000 kilos de productos...

Terminan las obras del caneiro de Acea de Olga, en Lugo, con un diseño tradicional que permite el remonte de especies

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...