InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas subraya la "elección libre" de los ciudadanos del área de...

El Sergas subraya la «elección libre» de los ciudadanos del área de Vigo para cambiar de hospital «sin limitación»

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa, ha subrayado este jueves la «elección libre» de los ciudadanos del área sanitaria de Vigo para cambiar de hospital de referencia «sin ningún tipo de limitación».

Así lo ha manifestado en comisión parlamentaria en respuesta a sendas preguntas acumuladas de los Grupos Mixto y Socialista después de que el diputado del PSOE Julio Torrado insistiera en que «no es voluntario porque no es posible hoy» que los 135.000 pacientes adscritos a Povisa puedan pasar a otros centros al mismo tiempo. «Si se da (esa petición) no se puede resolver», ha sostenido.

En este sentido, el parlamentario socialista y Paula Vázquez Verao del Grupo Mixto han insistido en reivindicar que el Sergas adquiera Povisa y en reclamar que la Xunta explique cuándo conoció la venta de este hospital a un grupo empresarial americano.

Fernández-Campa ha asegurado que «el principal garante de la calidad y elección es el ciudadano», por lo que ha reiterado que «es una elección libre». «Los que decidan cambiar pueden hacerlo sin ningún tipo de limitación», ha abundado. «Consideramos que la calidad del servicio no la valoran negativamente porque no llevan a cabo el cambio», ha apostillado.

ADQUISICIÓN PREFERENTE

El gerente del Sergas también ha rechazado las críticas de Torrado, que señalado a la Xunta como «avalista» de la venta de Povisa a Centene. Frente a ello, ha señalado a «Caballero como el mejor avalista de Povisa».

Sobre la operación de venta, ha explicado que el Gobierno gallego no se ha pronunciado «ni a favor ni en contra». Con todo, ha insistido en que «siempre» han manifestado «dos preocupaciones» relativas al «mantenimiento del empleo y de la calidad asistencial».

Ante las reiteradas peticiones por parte de la oposición para que la Xunta compre Povisa para una gestión directa, el gerente del Sergas ha aclarado que «no existe ningún derecho de adquisición preferente».

«¿Para que sería la compra de Povisa?», ha preguntado Fernández-Campa, para sentenciar que «si les preocupa el Hospital Álvaro Cunqueiro, qué pensarían si la Xunta gestionara» un centro de una sociedad mercantil.

PARTICIPACIÓN DE PACIENTES

Por otra parte, en respuesta a una pregunta del grupo popular sobre la situación de la constitución de los consejos asesores de pacientes de las áreas sanitarias de Galicia, el gerente del Sergas ha asegurado que están «todos constituidos».

Al respecto, ha apuntado que los forman «170 asociaciones» de pacientes, número que «no es cerrado», por lo que «cualquiera que quiera incorporarse tiene que hacer una solicitud». A estas ha sumado otras 70 entidades del Consello Asesor de Pacientes, lo que suma «240 asociaciones y federaciones» participantes en toda Galicia.

Tanto Fernández-Campa como el diputado del PP autor de la pregunta, Aurelio Núñez Centeno, han destacado la importancia de la participación de los pacientes porque «son los que mejor conocen las fortalezas y carencias del sistema». «Para nosotros cada vez es más importante la participación de los pacientes porque nos pueden trasladar su visión», ha concluido el gerente del Sergas.

últimas noticias

Las organizaciones de mayores de toda España llaman desde Vigo a acabar con la «enfermedad silenciosa» del edadismo

El XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado desde este jueves en Vigo,...

El delegado del Gobierno, homenajeado con el premio ‘Milagrosistas del Año’

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha sido homenajeado con el premio...

Ferrol inaugura la primera Feira do Libro del año en Galicia, que constará de diez puntos de venta

La Plaza de la Constitución de Ferrol acoge desde este viernes y hasta el...

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios del hospital de Burela vuelven a concentrarse por la «incapacidad» del centro para atender a los mariñanos

Decenas de profesionales sanitarios del Hospital de Burela (Lugo) se han concentrado este viernes,...

El Parlamento pide a la Xunta la «redefinición del Edixgal» tras un acuerdo entre PSdeG y PP, rechazado por BNG

La Cámara gallega ha instado la Xunta a llevar a cabo la "redefinición" del...

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil el próximo curso en Galicia: 200 menos y el 96,6% en su primera opción

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil (3 años) el próximo curso...