InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pacientes celebran la aprobación del Plan Antitabaco de Sanidad con el...

Los pacientes celebran la aprobación del Plan Antitabaco de Sanidad con el «consenso» de las CCAA

Publicada el


La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha celebrado la aprobación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027 y que «se haya hecho con el consenso de las Consejerías de Sanidad de las diferentes CCAA».

Del mismo modo, desde la POP aplauden el compromiso del Ministerio y de las CCAA de que parte del aumento de los impuestos sobre los productos de tabaco puedan repercutir y tengan un retorno en políticas de salud.

«Recordamos que el tabaquismo aumenta la carga sobre el sistema de salud, contribuyendo significativamente al gasto sanitario español y poniendo en riesgo su sostenibilidad», han defendido. Por ello, la POP insta a promover estrategias integrales que aborden tanto el tabaquismo tradicional como las nuevas formas de consumo de nicotina (vapeadores, cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y pipas de agua, entre otros).

En este sentido, la plataforma también opina que es «indispensable» que el SNS ofrezca asesoramiento y medicación en su cartera pública de servicios, mediante soluciones multidisciplinares e integrales. «Reducir el consumo de tabaco no solo disminuye la incidencia de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, sino que también alivia la presión sobre los recursos humanos y financieros, permitiendo una asignación más eficiente de los fondos públicos hacia áreas prioritarias de la atención sanitaria», han recordado.

Por último, esta entidad espera que el borrador «cobre vida» y realmente se logren «políticas y medidas efectivas» para prevenir el consumo de tabaco, proteger a los pacientes más vulnerables y promover entornos libres de humo.

«Creemos que es crucial llevar a cabo actuaciones contundentes para reducir el tabaquismo con el objetivo de tratar esta adicción y su impacto negativo en la salud pública, garantizando así mejores resultados en salud, un sistema sanitario más sostenible y, en consecuencia, un planeta más saludable», señala.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...