InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFederación de Dislexia pide que ninguna comunidad tenga en cuenta las faltas...

Federación de Dislexia pide que ninguna comunidad tenga en cuenta las faltas de ortografía de estos alumnos en la EBAU

Publicada el


La Federación Española de Dislexia (FEDIS) ha reclamado que la nueva normativa de la Evaluación del Bachillerato del Acceso a la Universidad (EBAU) recoja la no penalización de las faltas de ortografía en el alumnado con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje.

Aunque el borrador del proyecto de real decreto de la nueva EBAU, al que ha tenido acceso Europa Press, recoge que los parámetros que reducen la nota del examen un 10 por ciento por faltas de ortografía o gramaticales «podrán flexibilizarse en el caso del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo», FEDIS pide que ninguna comunidad autónoma baje la nota del alumnado con dislexia por este motivo.

La Federación Española de Dislexia trabaja desde 2006 para que todas las comunidades autónomas cuenten con las adaptaciones de acceso y flexibilización de tiempos para garantizar que los aspirantes «estén en igualdad de condiciones y oportunidades en las pruebas de acceso a la universidad».

La federación insiste al Gobierno que las adaptaciones «deben ser las mismas para todas las comunidades autónomas y deben estar consensuadas entre los ministerios implicados y los expertos en la materia, y no tomar las adaptaciones de Bachillerato como referencial tal como reza el borrador de la nueva normativa».

La portavoz de FEDIS Araceli Salis asegura que «la mayoría de personas con dislexia no están teniendo las adaptaciones a las que tienen derecho por ley» y advierte de que «puede haber casos en el que el diagnóstico llegue tarde y no hayan tenido nunca una adaptación, por lo que verían menoscabados sus derechos a la hora de realizar la Selectividad».

El alumnado con dislexia presenta entre otras características, una alteración en el proceso fonológico, y por ello tienen serias dificultades para poder discriminar y recordar sonidos que van con cada letra y también confunden en la escritura, a la hora de elegir qué letra debe utilizar en una palabra, si esta letra tiene otra que se asemeja por su fonética.

«En demasiados casos esta sintomatología es penalizada, con lo cual se está llevando a cabo una grave discriminación al alumnado que padecen este tipo de trastornos de aprendizaje», alerta FEDIS, destacando que las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje (DEA) representan a más del 10 por ciento de la población mundial según la Organización Mundial de la Salud.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...