InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos enfermeros reclaman a diez CCAA, entre ellas Galicia, que regulen la...

Los enfermeros reclaman a diez CCAA, entre ellas Galicia, que regulen la prescripción enfermera de medicamentos

Publicada el


La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido a los consejeros de Sanidad de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Euskadi, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia, así como a INGESA (Ceuta y Melilla), que regulen el procedimiento de acreditación para la prescripción enfermera de medicamentos y productos sanitarios, aprobado hace un año en Real Decreto-Ley a nivel estatal.

Las comunidades autónomas que ya han regulado la acreditación de todos aquellos profesionales del servicio de salud que reúnen el requisito de contar con un año o más de experiencia profesional como enfermero son Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra, así como el Ministerio de Defensa.

En una carta remitida por el presidente de Satse, Manuel Cascos, y el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, los enfermeros recuerdan que esta acreditación es necesaria, por ejemplo, para las campañas de vacunación, entre las que se encuentra la de la gripe, que en breve dará comienzo.

Asimismo, la Mesa subraya que la acreditación está referida tanto a medicamentos no sujetos a prescripción médica como a los que sí están sujetos a prescripción médica, por lo que consideran «necesario y urgente» que aquellas comunidades autónomas que todavía no han regulado dicho procedimiento lo hagan «a la mayor brevedad posible» dado que el derecho de los profesionales que reúnan los requisitos establecidos en la norma a ser acreditados «está establecido legalmente sin excepciones».

Por otra parte, la Mesa de la Profesión Enfermera resalta que también es «imprescindible» prever el sistema por el cual aquellos profesionales que no trabajan en el servicio de salud pero que lo hacen en otros ámbitos del sector público, en el sector privado o como autónomos, puedan acceder igualmente a dicha acreditación si cumplen los requisitos exigidos.

últimas noticias

El sindicato CGT pide a Renfe el cese de su contrato con la empresa de seguridad israelí I-SEC

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha solicitado a Renfe el cese de su...

El Sergas oferta 452 plazas de médico de familia y 77 de facultativo especialista de primaria en concursos de traslados

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha publicado este martes la resolución con la...

Abanca y Armadores de Vigo refuerzan su alianza para impulsar el VI Festival Vigo SeaFest, del 10 al 13 de julio

El director territorial de Abanca en Vigo, Walter Álvarez, y el presidente de la...

El Congreso demanda al Estado compensar a ayuntamientos con centros penitenciarios por sobrecostes

El PP ha aprobado una iniciativa en la Comisión de Interior del Congreso de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta anuncia que la plaza de pediatría del centro de salud de Becerreá (Lugo) estará cubierta «a mediados de julio»

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha anunciado que ya ha cubierto la plaza...

Críticas de sindicatos y asociaciones por la gestión del Sergas en verano: «2.364 personas se quedarán sin ingresar»

Varios colectivos, entre ellos sindicatos y la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade...

El rector de la USC, ante el respaldo de Formoso a Medicina en A Coruña, reconoce que el debate necesita de «matices»

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha asegurado...