InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña afea las críticas de CESM sobre las listas de espera e...

Comesaña afea las críticas de CESM sobre las listas de espera e insiste en que Galicia es la 2ª región con menor demora

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha afeado las últimas declaraciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) sobre las listas de espera del Sergas (que, aseguran, están «blanqueadas y manipuladas») y ha insistido en que Galicia es la segunda comunidad autónoma con menor espera.

Comesaña, que ha atendido a los medios tras participar en el acto de presentación de resultados del Centro de Simulación Clínica Integral de Santiago, se ha mostrado «sorprendido» por la «deriva» que está tomando el colectivo, «cuestionando un modelo que se utiliza en Galicia y en toda España».

«Si CESM tiene alguna sospecha, tiene el camino fácil. Primero decírnoslo a nosotros. Pero sacar notas de prensa cuando Galicia se coloca en segundo lugar en las estancias medias más cortas de todo el Estado, utilizando el mismo sistema que utiliza todo el Estado, pues nos parece sorprendente. Como si le molestara que Galicia tuviera esos datos», ha señalado Comesaña.

Para el conselleiro, el sindicato «ataca» también a los profesionales médicos. «Esos datos no son mérito de este conselleiro, ni de las áreas sanitarias. Son mérito, sobre todo, de los profesionales que están trabajando más en jornada de mañana, en jornada de tarde… Haciendo un trabajo para, como llevamos tiempo diciendo, recuperar los datos que teníamos antes de la pandemia», ha explicado, apuntando que están además «muy cerca».

El responsable de Sanidade ha invitado al sindicato a que «se sume» si tiene alguna propuesta que presentar.

«COLAPSO» EN URGENCIAS DEL CHUS

Por otro lado, el conselleiro también se ha referido a las denuncias por el colapso del servicio de Urgencias del Clínico durante la semana pasada y, aunque ha reconocido que «a veces no se drena la urgencia con la facilidad que nos gustaría», ha asegurado que los pacientes están «siempre muy bien atendidos».

«Es cierto que a veces la subida de urgencias a planta no es todo lo rápida que nos gustaría, pero muchas veces buscando que el paciente suba a la planta más apropiada. No es cuestión de tener una cama libre en una planta cualquiera, sino que intentamos, como digo, que vaya a la planta más apropiada en cada caso. Mientras, en Urgencias están seguidos por los profesionales del propio servicio», ha defendido.

Asimismo, ha recordado que cada vez hay más recursos dedicados a la atención urgente y ha puesto en valor el trabajo de los servicios de urgencias, con unos especialistas «que todavía no son especialistas pero que esperemos que lo sean en poco tiempo, pero tienen una trayectoria más que contrastada».

También ha apuntado que los servicios de Urgencias en Galicia crecieron «muchísimo» en los últimos años, ya que «prácticamente» el 28% de los médicos de familia que acaban en Galicia, están trabajando en Urgencias. «Eso significa un incremento importante de los recursos», ha insistido.

últimas noticias

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...