InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña afea las críticas de CESM sobre las listas de espera e...

Comesaña afea las críticas de CESM sobre las listas de espera e insiste en que Galicia es la 2ª región con menor demora

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha afeado las últimas declaraciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) sobre las listas de espera del Sergas (que, aseguran, están «blanqueadas y manipuladas») y ha insistido en que Galicia es la segunda comunidad autónoma con menor espera.

Comesaña, que ha atendido a los medios tras participar en el acto de presentación de resultados del Centro de Simulación Clínica Integral de Santiago, se ha mostrado «sorprendido» por la «deriva» que está tomando el colectivo, «cuestionando un modelo que se utiliza en Galicia y en toda España».

«Si CESM tiene alguna sospecha, tiene el camino fácil. Primero decírnoslo a nosotros. Pero sacar notas de prensa cuando Galicia se coloca en segundo lugar en las estancias medias más cortas de todo el Estado, utilizando el mismo sistema que utiliza todo el Estado, pues nos parece sorprendente. Como si le molestara que Galicia tuviera esos datos», ha señalado Comesaña.

Para el conselleiro, el sindicato «ataca» también a los profesionales médicos. «Esos datos no son mérito de este conselleiro, ni de las áreas sanitarias. Son mérito, sobre todo, de los profesionales que están trabajando más en jornada de mañana, en jornada de tarde… Haciendo un trabajo para, como llevamos tiempo diciendo, recuperar los datos que teníamos antes de la pandemia», ha explicado, apuntando que están además «muy cerca».

El responsable de Sanidade ha invitado al sindicato a que «se sume» si tiene alguna propuesta que presentar.

«COLAPSO» EN URGENCIAS DEL CHUS

Por otro lado, el conselleiro también se ha referido a las denuncias por el colapso del servicio de Urgencias del Clínico durante la semana pasada y, aunque ha reconocido que «a veces no se drena la urgencia con la facilidad que nos gustaría», ha asegurado que los pacientes están «siempre muy bien atendidos».

«Es cierto que a veces la subida de urgencias a planta no es todo lo rápida que nos gustaría, pero muchas veces buscando que el paciente suba a la planta más apropiada. No es cuestión de tener una cama libre en una planta cualquiera, sino que intentamos, como digo, que vaya a la planta más apropiada en cada caso. Mientras, en Urgencias están seguidos por los profesionales del propio servicio», ha defendido.

Asimismo, ha recordado que cada vez hay más recursos dedicados a la atención urgente y ha puesto en valor el trabajo de los servicios de urgencias, con unos especialistas «que todavía no son especialistas pero que esperemos que lo sean en poco tiempo, pero tienen una trayectoria más que contrastada».

También ha apuntado que los servicios de Urgencias en Galicia crecieron «muchísimo» en los últimos años, ya que «prácticamente» el 28% de los médicos de familia que acaban en Galicia, están trabajando en Urgencias. «Eso significa un incremento importante de los recursos», ha insistido.

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...