InicioActualidadYolanda Díaz propone una Ley para garantizar que las lenguas cooficiales se...

Yolanda Díaz propone una Ley para garantizar que las lenguas cooficiales se «conozcan y estudien» en los colegios

Publicada el


Sumar se compromete a impulsar una Ley Estatal de uso y enseñanza de lenguas oficiales y minorizadas si alcanza la Presidencia del Gobierno tras las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Así lo recoge el programa para las elecciones generales presentado este jueves 6 de julio por la formación que lidera Yolanda Díaz, consultado por Europa Press.

El objetivo de esta ley, según explica el documento, es «proteger» las lenguas oficiales del Estado y «potenciar la igualdad lingüística». «El sistema educativo es el lugar para garantizar que se conozcan y estudien», precisa la formación.

Entre las propuestas de Yolanda Díaz en materia educativa, destacan también la universalización de la cobertura pública gratuita de la etapa educativa de 0 a 3 años y su inclusión plena en el sistema educativo.

Sumar también quiere impulsar una nueva ley de Formación Profesional, para que haya una red pública suficiente de centros «que garantice la cobertura de estos estudios, comprometida con el trabajo docente, y que consiga revertir el peso actual de la oferta privada en estas enseñanzas», así como «facilitar la permeabilidad entre itinerarios diferentes».

SUPRIMIR CONCIERTOS CON COLEGIOS QUE SEGREGAN

El partido de Yolanda Díaz también apuesta por suprimir «de forma inmediata» los conciertos educativos con centros que «discriminen por razón de sexo o utilicen mecanismos encubiertos para seleccionar a su alumnado por razones económicas, ideológicas u otras características culturales o personales».

«Con carácter inmediato, se controlará el estricto cumplimiento de la ley, fiscalizando, asimismo, que los centros privados sostenidos con fondos públicos no impongan tasas ilegales a las familias del alumnado mientras los conciertos estén en vigor», subraya el programa al respecto.

Asimismo, quiere implantar ecocomedores escolares gratuitos de gestión directa en los centros públicos durante toda la etapa obligatoria y otros soportes básicos.

Los ecocomedores, según indica el documento, «deben ser parte de los acompañamientos ofrecidos al estudiantado, y también deben servir para incorporar de manera efectiva la educación en una alimentación saludable y sostenible y para la minimización de la precariedad vital de este colectivo».

El programa de Sumar también recoge una bajada de ratios en las aulas españolas y un aumento de la dotación de medios humanos y materiales: «Resulta esencial bajar la ratio de alumnado por aula y aumentar el número de docentes y otros profesionales especialistas con el fin de que trabajen de forma conjunta en la atención a las necesidades y la diversidad de todo el alumnado».

Para el partido de Yolanda Díaz, «es necesario mejorar los recursos materiales y la accesibilidad, así como desarrollar una organización y un currículo verdaderamente inclusivos partiendo de las necesidades de los estudiantes, de sus saberes y experiencias, para potenciar su creatividad y avanzar hacia la adquisición del conocimiento científico y la más amplia cultura».

Además, considera «fundamental» conectar la educación con la vida real del entorno local, así como con los desafíos sociales, ecológicos y de igualdad entre mujeres y hombres, comunicativos y tecnológicos, «para ayudar a construir una sociedad más justa y equitativa».

últimas noticias

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...