InicioActualidadYolanda Díaz propone una Ley para garantizar que las lenguas cooficiales se...

Yolanda Díaz propone una Ley para garantizar que las lenguas cooficiales se «conozcan y estudien» en los colegios

Publicada el


Sumar se compromete a impulsar una Ley Estatal de uso y enseñanza de lenguas oficiales y minorizadas si alcanza la Presidencia del Gobierno tras las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Así lo recoge el programa para las elecciones generales presentado este jueves 6 de julio por la formación que lidera Yolanda Díaz, consultado por Europa Press.

El objetivo de esta ley, según explica el documento, es «proteger» las lenguas oficiales del Estado y «potenciar la igualdad lingüística». «El sistema educativo es el lugar para garantizar que se conozcan y estudien», precisa la formación.

Entre las propuestas de Yolanda Díaz en materia educativa, destacan también la universalización de la cobertura pública gratuita de la etapa educativa de 0 a 3 años y su inclusión plena en el sistema educativo.

Sumar también quiere impulsar una nueva ley de Formación Profesional, para que haya una red pública suficiente de centros «que garantice la cobertura de estos estudios, comprometida con el trabajo docente, y que consiga revertir el peso actual de la oferta privada en estas enseñanzas», así como «facilitar la permeabilidad entre itinerarios diferentes».

SUPRIMIR CONCIERTOS CON COLEGIOS QUE SEGREGAN

El partido de Yolanda Díaz también apuesta por suprimir «de forma inmediata» los conciertos educativos con centros que «discriminen por razón de sexo o utilicen mecanismos encubiertos para seleccionar a su alumnado por razones económicas, ideológicas u otras características culturales o personales».

«Con carácter inmediato, se controlará el estricto cumplimiento de la ley, fiscalizando, asimismo, que los centros privados sostenidos con fondos públicos no impongan tasas ilegales a las familias del alumnado mientras los conciertos estén en vigor», subraya el programa al respecto.

Asimismo, quiere implantar ecocomedores escolares gratuitos de gestión directa en los centros públicos durante toda la etapa obligatoria y otros soportes básicos.

Los ecocomedores, según indica el documento, «deben ser parte de los acompañamientos ofrecidos al estudiantado, y también deben servir para incorporar de manera efectiva la educación en una alimentación saludable y sostenible y para la minimización de la precariedad vital de este colectivo».

El programa de Sumar también recoge una bajada de ratios en las aulas españolas y un aumento de la dotación de medios humanos y materiales: «Resulta esencial bajar la ratio de alumnado por aula y aumentar el número de docentes y otros profesionales especialistas con el fin de que trabajen de forma conjunta en la atención a las necesidades y la diversidad de todo el alumnado».

Para el partido de Yolanda Díaz, «es necesario mejorar los recursos materiales y la accesibilidad, así como desarrollar una organización y un currículo verdaderamente inclusivos partiendo de las necesidades de los estudiantes, de sus saberes y experiencias, para potenciar su creatividad y avanzar hacia la adquisición del conocimiento científico y la más amplia cultura».

Además, considera «fundamental» conectar la educación con la vida real del entorno local, así como con los desafíos sociales, ecológicos y de igualdad entre mujeres y hombres, comunicativos y tecnológicos, «para ayudar a construir una sociedad más justa y equitativa».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...

La situación de la sanidad centrará las preguntas a Rueda en el próximo pleno, en el que comparecerá José González

La situación de la sanidad pública gallega centrará las preguntas que los grupos de...

Profesores de sectores singulares de FP entregan ante la Xunta 1.140 firmas para exigir la equidad salarial

Un grupo de profesores de sectores singulares de Formación Profesional (FP) --aquellos sin equivalente...