InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCasi 200 melanomas se diagnosticaron en el Área Sanitaria de Ferrol en...

Casi 200 melanomas se diagnosticaron en el Área Sanitaria de Ferrol en los años 2021 y 2022

Publicada el


Entre los años 2021 y 2022 se diagnosticaron casi 200 melanomas en el Área Sanitaria de Ferrol.

Así, con motivo de la celebración del Día de la Prevención del Cáncer de Piel que se conmemora este martes, el Servizo de Dermatoloxía del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol, ha explicado lo que se puede hacer para evitar estos cánceres, sobre todo el más agresivo, el melanoma.

Según ha indicado la Xunta, los dermatólogos del área, Olalla Figueroa y Alejando Vilas Sueiro, han expuesto que existen múltiples cánceres cutáneos, cada uno con sus particularidades y pronósticos.

Más en concreto, han explicado que es habitual dividir el cáncer de piel en melanoma y no melanoma, que son principalmente el carcinoma basocelular, el más frecuente de los cánceres de piel, y el carcinoma espinocelular. Aunque el melanoma es poco frecuente, «es el más agresivo y letal».

De esta forma, el Ejecutivo gallego ha explicado que este tipo de cáncer de piel ha aumentado en incidencia en los últimos años, aunque la mortalidad se mantiene estable «gracias al diagnóstico precoz y a las nuevas terapias de las se dispone para su tratamiento».

Según el tipo de cáncer hay diferentes perfiles de pacientes. El cáncer cutáneo no melanoma acostumbra a ser más frecuente en pacientes de edad avanzada que recibieron mucha exposición solar o que estuvieron sometidos a tratamientos que disminuyen las defensas.

Por su parte, el melanoma afecta a pacientes de menor edad, de piel blanca, con quemaduras solares en la infancia, o la presencia de múltiples lunares.

Los dermatólogos han explicado que «la mayoría de los cánceres se ‘curan’ con una cirugía» que se realiza en el Servizo de Dermatoloxía, además han puntualizado que los más avanzados o los que presentan complicaciones necesitan otros tipos de tratamientos de los que, «en la mayoría de los casos disponen en el hospital».

PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL

Con motivo de este día, los expertos han remarcado que la mayoría de los cánceres están relacionados con la exposición solar, por lo que la protección y la limitación del tiempo expuestos es la intervención «más importante que se puede hacer».

De esta forma, han incidido en que se deben consultar aquellas lesiones que tengan datos de alarma como pueden ser, por ejemplo, crecimiento rápido, sangrado, úlceras o heridas que no curan.

En línea con esto, han explicado que a la hora de tomar el sol, además de la limitación de la exposición solar, se deben evitar las horas centrales del día, que en Galicia abarca hasta las 17,00 horas.

«Usar la regla de la sombra y evitar estar expuestos cuando nuestra sombra se ve muy corta, evitar el uso de cabinas ultravioletas, protegernos cuando vamos a la nieve o a la montaña y cuando hagamos actividades deportivas, no solo en la playa», han detallado los dermatólogos.

Además, han insisto en el uso de medidas de protección físicas como pueden ser, ropa de protección, sombreros y gorras, o ropa de baño con factor de protección y han recordado que si se usan cremas solares hay que repetir la aplicación, sobre todo si se suda, se hace deporte o si se bañan, y utilizar la cantidad adecuada de crema.

últimas noticias

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

Publicado el decreto de la OPE ampliada del Sergas para 2025, con un total de 3.460 plazas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el decreto de la oferta...

BNG exige al Gobierno central un «compromiso real» para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios de Ferrol

El BNG ha registrado nuevas iniciativas para exigir al Gobierno central un "compromiso real"...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...