InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSATSE propone a los partidos políticos una PNL reclamando el abono íntegro...

SATSE propone a los partidos políticos una PNL reclamando el abono íntegro de las pagas extraordinarias a los enfermeros

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en la que insta al Gobierno a que realice las modificaciones legales necesarias para que las enfermeras, fisioterapeutas y el conjunto del personal de la administración pública recupere el abono íntegro de sus pagas extraordinarias, un derecho laboral «sustraído» hace cerca de 13 años que ha supuesto a cada profesional la pérdida de hasta 7.500 euros, y ha pedido a los partidos políticos en el Congreso de los Diputados que la hagan suya.

SATSE se ha dirigido por carta a todos los partidos políticos para trasladarles la realidad laboral que sufren los trabajadores públicos y les ha trasladado una propuesta de PNL para que la presenten en el Congreso de los Diputados al objeto de que todos estos profesionales vuelvan a ser reconocidos retributivamente con el abono completo de sus pagas extraordinarias.

En la PNL propuesta por SATSE se recuerda que, en 2010, y debido a los recortes impuestos por el Gobierno a consecuencia de la crisis económica mundial, las enfermeras y fisioterapeutas dejaron de percibir un 27 por ciento de la cuantía total de cada una de sus dos pagas extraordinarias, lo que supuso el primer año más de 300 euros y una media de 600 euros cada año de los posteriores hasta la actualidad, pudiendo llegar hasta los 7.500 euros.

«Si bien en un contexto determinado de recesión económica se puede comprender que se tomen medidas para poder hacer frente a la situación de crisis, no se entiende que, pasados cerca de 13 años, ningún Gobierno se haya planteado eliminar medidas como la del recorte de las pagas extraordinarias a pesar de que cuando se promulgaron no lo hicieron con carácter definitivo sino solo temporal», señala la PNL.

Asimismo, el Sindicato asegura que «se trata de un abuso de la administración que ha mantenido sin encontrar, aparentemente, motivo para solucionarlo, a pesar de los distintos gobiernos que se han sucedido». «No pedimos un nuevo reconocimiento retributivo, sino que les devuelvan lo sustraído desde 2010», añade.

En la PNL se insta al Gobierno a que se realicen las modificaciones legales y normativas que correspondan para poner fin al recorte que sufren los profesionales de la sanidad pública en sus pagas extraordinarias. También se pide que fije un calendario de pago para resarcir a los afectados a través del pago retroactivo de las cuantías que han dejado de percibir en estos últimos 13 años.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...