InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConcluye la reforma integral de las Urgencias del HULA, que recuperan la...

Concluye la reforma integral de las Urgencias del HULA, que recuperan la zona pediátrica de antes de la pandemia

Publicada el


El área de Urgencias del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo ha concluido su remodelación. La obra, que ha supuesto una inversión de casi 100.000 euros por parte de la Xunta, ha permitido recuperar la zona pediátrica donde estaba antes de la pandemia de la covid-19.

La gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Estrella López-Pardo, ha visitado este martes las instalaciones en compañía del delegado territorial del Gobierno gallego, Javier Arias, y del gerente del Área Sanitaria de Lugo, Ramón Ares.

Tal y como ha explicado López Pardo, las Urgencias del HULA contaban con un ‘hall’ y una sala de espera muy amplia, pero con bajo uso. Por ello, las obras han consistido en redistribuir los circuitos para transformar parte del espacio en circuito respiratorio. Así, todas las urgencias se vuelven a encontrar en la misma zona con admisión única y con un circuito separado para pacientes con patologías respiratorias.

En una primera fase, se adecuó la zona de la sala de espera, se ampliaron los espacios para los puestos de triaje y se instaló un nuevo climatizador. En la segunda, se creó el circuito respiratorio con un box de críticos, cinco de observación, ocho boxes-camilla y ocho puestos de sillón, al tiempo que se humanizaron los espacios.

En la última fase, se reformó completamente la parte de Pediatría –que vuelve a la ubicación previa a la pandemia– con un nuevo acceso independiente, una nueva sala de espera con área de lactancia, un nuevo puesto de triaje, mejora de la iluminación y de las instalaciones de climatización, así como la humanización del área para los niños.

La gerente del Sergas ha destacado que fue una actuación «ejemplar», ejecutada en su mayor parte por los propios servicios del hospital, en un tiempo récord y sobre una superficie de más de 700 metros cuadrados. Además, «en todo momento» respetó la actividad asistencial.

En paralelo, López-Pardo ha sacado pecho de actuaciones realizadas en los últimos tiempos en el HULA, como la incorporación el año pasado de siete nuevos equipos innovadores por casi ocho millones de euros –entre ellos, tres TAC, una gammacámara y un equipo de braquiterapia– y obras de ampliación.

últimas noticias

El BNG tacha de «fracaso consciente» la moratoria del eucalipto tras conocerse el aumento de las hectáreas en 2024

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha calificado como un "fracaso consciente"...

El PP ataca a Sanmartín con el conflicto de los bomberos: «Que eliminen asesores y en 24 horas se soluciona el problema»

El portavoz del PP de Santiago, Borja Verea, ha atacado a la alcaldesa, Goretti...

Detenido un hombre por intento de robo con violencia e intimidación en un bar de Ourense

Un hombre ha sido detenido por la Policí Nacoinal por intento de robo con...

La Xunta vuelve a urgir a Caballero que firme el convenio para reformar el vial de la ETEA, tras seis meses de espera

Las conselleiras de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y de Política...

MÁS NOTICIAS

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...