InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide a las CCAA que sean "diligentes y ágiles" para resolver...

Satse pide a las CCAA que sean «diligentes y ágiles» para resolver «cuanto antes» la estabilización de plazas

Publicada el


El sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a todos los servicios autonómicos de salud que sean «diligentes y ágiles» en el proceso de estabilización extraordinario puesto en marcha en toda España, para que las cerca de 25.000 plazas ofertadas a las enfermeras, matronas y fisioterapeutas puedan acabar con la «situación de temporalidad y precariedad laboral» que sufren desde hace años.

En este sentido, la organización sindical ha recordado que, tal y como establece la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, todos los procesos selectivos correspondientes a las ofertas públicas de empleo de estabilización se convocaron antes del 31 de diciembre del pasado año, y ahora las administraciones autonómicas tienen hasta finales de 2024 para concluirlos y que los profesionales que han superado el proceso obtengan su nueva plaza.

En el caso de las enfermeras, las comunidades autónomas han convocado un total de 15.518 plazas, a través del concurso de méritos, y otras 7.585, a través del concurso/oposición. Por su parte, son 516 plazas, vía concurso de méritos y 210, vía concurso-oposición, para las matronas, y 649 (concurso de méritos) y 259 (concurso-oposición) para los profesionales de Fisioterapia.

En este sentido, Satse ha subrayado que el número de plazas convocadas sigue siendo insuficiente para acabar con un problema provocado por la absoluta pasividad e inacción durante años del conjunto de administraciones sanitarias públicas y que ha propiciado tasas de temporalidad que llegan en algunos servicios autonómicos de salud al 60 por ciento del total de las plantillas.

Al respecto, el sindicato ha recalcado que este proceso extraordinario de estabilización de plazas en la sanidad pública no se ha debido a la voluntad decidida de las administraciones por acabar con la temporalidad, sino porque se han visto obligadas por pronunciamientos del tribunal de Justicia de la UE y porque los fondos europeos acordados en 2021 para nuestro país estaban condicionados a la adopción de medidas concretas contra este problema laboral.

Además de esta convocatoria con carácter extraordinario que tiene el objetivo de reducir hasta el 8 por ciento la tasa de temporalidad en la administración pública, Satse viene trabajando desde hace meses con el Ministerio de Sanidad para reformar el Estatuto Marco del personal estatutario y posibilitar que se establezca una convocatoria, al menos, en años alternos, como mínimo, de concursos-oposición en cada servicio de salud y que estos se resuelvan con la celeridad suficiente, para que unos no se solapen con otros.

Otra demanda del sindicato planteada en el marco del Ámbito de Negociación con el Ministerio de Sanidad es que la reforma del Estatuto Marco del personal estatutario establezca que los puestos de trabajo temporales nunca se utilicen para la cobertura de puestos estructurales, por lo que la cobertura definitiva de estos puestos se debería hacer, en todo caso, en la siguiente Oferta Pública de Empleo (OPE).

Asimismo, desde la organización sindical se ha solicitado que se regulen los concursos de traslados para que se realicen mediante un concurso abierto y permanente que permita garantizar el derecho a la movilidad con la frecuencia necesaria y que se homologuen los baremos de acceso al empleo público en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

«No podemos seguir permitiendo que miles de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas sigan acumulando durante años contratos precarios de días, semanas o meses, ya que, además del grave perjuicio a nivel profesional y personal que supone, afecta negativamente a la atención sanitaria que se presta a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía», ha zanjado la organización sindical.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta activa el Consello Reitor da Economía Azul para coordinar la ejecución de las acciones de la estrategia

Este viernes se ha celebrado el primer encuentro del Consello Reitor da Economía Azul...

El Resurrection Fest vende más del 78% de sus abonos para la edición de 2026, con Iron Maiden como cabeza de cartel

La organización del Resurrection Fest Estrella Galicia ha anunciado este viernes que ya se...

Reunión del comité aeroportuario sin avances: los ayuntamientos decepcionados y Xunta pide implicación a AENA

El comité de coordinación aeroportuaria de Galicia ha celebrado este viernes una nueva reunión,...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

MÁS NOTICIAS

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...