InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta alega que vuelve a fijar clases en la ESO hasta...

La Xunta alega que vuelve a fijar clases en la ESO hasta finales de junio por la «improvisación» del Gobierno central

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha achacado a la «improvisación» del Gobierno central que la Xunta proponga a la Mesa Sectorial Docente recuperar el sistema que había anteriormente por el cual las clases ordinarias de la tercera evaluación en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) finalizaban a finales de junio.

Y es que, tal y como está previsto en el calendario escolar todavía en vigor, hasta que se acometa la modificación anunciada el lunes, la Consellería establecía una tercera evaluación antes del 5 de junio, a partir de la cual se realizaría la evaluación final.

Esto significaba, en la práctica, como ocurrió el curso pasado, que los alumnos que hubiesen aprobado todo no darían más materia a partir de esa tercera evaluación. La modificación que planteará la Xunta a la Mesa Sectorial confirma que los alumnos tienen derecho a tres sesiones de evaluación parciales y una final, pero dará libertad a los centros para hacer coincidir la tercera parcial con la final, por lo que habrá clases normales hasta el día 22.

Preguntado al respecto tras la firma de un convenio con las tres universidades gallegas en Santiago, el conselleiro de Educación ha justificado que se vuelva al sistema anterior porque la adoptada el año pasado y este era «una solución de urgencia» ante la cual sabían «que podía tener algún tipo de problemática».

Pese a ello, ha insistido en que fue así porque el Ministerio de Educación, «de un modo unilateral y precipitado, estaba modificando las reglas de juego a mitad de partido» con un nuevo decreto que cambiaba las condiciones de evaluación. «Eso generaba consecuencias en la organización de los centros», ha recalcado.

Román Rodríguez ha recordado que en su momento la Xunta ya decía que era algo «totalmente desproporcionado», porque la evaluación se acometería «en base a un marco legal que no era la estructura en la cual los alumnos estaban estudiando», ya que a mitad de curso se eliminó el sistema de recuperaciones en la ESO. Además, coincidía que estos exámenes habían pasado de septiembre a junio en el año académico 2021-2022 en Galicia.

«Los alumnos que iniciaron el curso tenían unos derechos, como hacer el examen de recuperación en Secundaria, que precisamente la aprobación de ese real decreto (por parte del Ministerio) los dejaba en suspenso», ha resumido el conselleiro.

ERA UNA «SOLUCIÓN DE URGENCIA»

Por tanto, ha reducido el sistema adoptado entonces de adelantar la tercera evaluación a una «solución de urgencia» para «mantener los derechos de los alumnos» que se habían matriculado en septiembre de 2021 para que pudiesen tener el examen de recuperación en junio de 2022.

«También en ese momento dijimos que íbamos a evaluar cómo funcionaba este sistema y, si funcionaba bien, lo mantendríamos. Y si no funcionaba bien o a la comunidad educativa no le parecía correcto, volveríamos a la situación preexistente», ha alegado Rodríguez.

Ante las preguntas de los medios, el conselleiro de Educación ha reiterado que esta situación derivó de la «improvisación» y las «injustificables prisas» del Ministerio por aprobar la normativa que eliminaba las recuperaciones a mitad de curso.

Ahora, para el año académico 2022/2023, la Xunta propondrá en la Mesa Sectorial de este jueves volver al sistema tradicional porque este curso los alumnos ya se evalúan y estudian «en base al mismo marco jurídico legal».

últimas noticias

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Tres detenidos tras desmantelar una plantación con 500 plantas de marihuana en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a tres personas tras desmantelar una...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

MÁS NOTICIAS

Gobierno y Xunta reivindican la labor docente y la importancia de la inclusión en el Congreso Educa 2025

Gobierno y Xunta han reivindicado la labor docente y la importancia de la inclusión...

Las agresiones a técnicos de emergencias sanitarias y del 061 también tendrán sanciones en la reforma de la Ley de Salud

Las posibles agresiones que pueden sufrir los técnicos de emergencia sanitaria y del 061...

El conselleiro de Educación insiste en la voluntariedad del E-Dixgal ante las críticas en el CEIP Lamas de Abade

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha asegurado este...