InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPsicólogos gallegos demandan una mayor apuesta por la atención a la salud...

Psicólogos gallegos demandan una mayor apuesta por la atención a la salud mental de la infancia y la adolescencia

Publicada el


Psicólogos gallegos han reclamado un incremento en los recursos para la atención a la salud mental de la infancia y la adolescencia durante las XXVII Xornadas da Sección de Psicoloxía e Saúde do Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia que se están celebrando en Pontedeume (A Coruña) hasta mañana, sábado 19 de noviembre.

La necesidad de ofrecer una respuesta profesional y asistencial adecuada al incremento de las necesidades de la población infantil y adolescente tras la pandemia ha sido el punto de inicio de estas jornadas, que bajo el título ‘Infancia e adolescencia: coidar a súa evolución, evolucionar no seu coidado’, reúnen a más de 120 psicólogos de toda la comunidad.

Según ha informado el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, el foco de estas jornadas «es amplio», ya que en las distintas mesas y conferencias se habla de temas como la familia, la relación entre niños, así como del contexto escolar-académico para hacer una aproximación sobre si los recursos actuales están adaptados para dar respuesta a estas problemáticas emergentes tras la pandemia.

El vocal del Colexio Oficial da Psicoloxía de Galicia, José Berdullas, ha destacado la «fortaleza grupal» de estas jornadas y ha reflexionado sobre la situación en la que se encuentran los niños, además de comentar la necesidad de «atreverse a escucharlos» así como a «cuestionar como hacerlo».

Asimismo, la vicepresidenta de la Sección de Psicoloxía e Saúde del Colexio Oficial da Psicoloxía de Galicia, Paula Marcos, ha manifestado la necesidad de reflexionar sobre «la respuesta en las nuevas formas de sufrimiento en la práctica clínica».

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Gonzalo Martínez, ha querido agradecer la buena afluencia que están teniendo las jornadas, llegados de toda Galicia para reflexionar sobre la atención a la salud mental de la población infantil y adolescente, dado que es una de las etapas evolutivas que se ha visto más afectada por las limitaciones que implicó la pandemia.

últimas noticias

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...

El PSdeG acusa al PP de usar Galicia como «decorado» de sus ruedas de prensa y «olvidarla» a la hora de gobernar

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al PP de usar...

El Gobierno informará el miércoles a las CC.AA de la capacidad de acogida de menores migrantes de cada territorio

El Gobierno informará este miércoles 28 de mayo, en la Comisión de Infancia y...

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...