InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPsicólogos gallegos demandan una mayor apuesta por la atención a la salud...

Psicólogos gallegos demandan una mayor apuesta por la atención a la salud mental de la infancia y la adolescencia

Publicada el


Psicólogos gallegos han reclamado un incremento en los recursos para la atención a la salud mental de la infancia y la adolescencia durante las XXVII Xornadas da Sección de Psicoloxía e Saúde do Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia que se están celebrando en Pontedeume (A Coruña) hasta mañana, sábado 19 de noviembre.

La necesidad de ofrecer una respuesta profesional y asistencial adecuada al incremento de las necesidades de la población infantil y adolescente tras la pandemia ha sido el punto de inicio de estas jornadas, que bajo el título ‘Infancia e adolescencia: coidar a súa evolución, evolucionar no seu coidado’, reúnen a más de 120 psicólogos de toda la comunidad.

Según ha informado el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, el foco de estas jornadas «es amplio», ya que en las distintas mesas y conferencias se habla de temas como la familia, la relación entre niños, así como del contexto escolar-académico para hacer una aproximación sobre si los recursos actuales están adaptados para dar respuesta a estas problemáticas emergentes tras la pandemia.

El vocal del Colexio Oficial da Psicoloxía de Galicia, José Berdullas, ha destacado la «fortaleza grupal» de estas jornadas y ha reflexionado sobre la situación en la que se encuentran los niños, además de comentar la necesidad de «atreverse a escucharlos» así como a «cuestionar como hacerlo».

Asimismo, la vicepresidenta de la Sección de Psicoloxía e Saúde del Colexio Oficial da Psicoloxía de Galicia, Paula Marcos, ha manifestado la necesidad de reflexionar sobre «la respuesta en las nuevas formas de sufrimiento en la práctica clínica».

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Gonzalo Martínez, ha querido agradecer la buena afluencia que están teniendo las jornadas, llegados de toda Galicia para reflexionar sobre la atención a la salud mental de la población infantil y adolescente, dado que es una de las etapas evolutivas que se ha visto más afectada por las limitaciones que implicó la pandemia.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...