InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPsicólogos gallegos demandan una mayor apuesta por la atención a la salud...

Psicólogos gallegos demandan una mayor apuesta por la atención a la salud mental de la infancia y la adolescencia

Publicada el


Psicólogos gallegos han reclamado un incremento en los recursos para la atención a la salud mental de la infancia y la adolescencia durante las XXVII Xornadas da Sección de Psicoloxía e Saúde do Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia que se están celebrando en Pontedeume (A Coruña) hasta mañana, sábado 19 de noviembre.

La necesidad de ofrecer una respuesta profesional y asistencial adecuada al incremento de las necesidades de la población infantil y adolescente tras la pandemia ha sido el punto de inicio de estas jornadas, que bajo el título ‘Infancia e adolescencia: coidar a súa evolución, evolucionar no seu coidado’, reúnen a más de 120 psicólogos de toda la comunidad.

Según ha informado el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, el foco de estas jornadas «es amplio», ya que en las distintas mesas y conferencias se habla de temas como la familia, la relación entre niños, así como del contexto escolar-académico para hacer una aproximación sobre si los recursos actuales están adaptados para dar respuesta a estas problemáticas emergentes tras la pandemia.

El vocal del Colexio Oficial da Psicoloxía de Galicia, José Berdullas, ha destacado la «fortaleza grupal» de estas jornadas y ha reflexionado sobre la situación en la que se encuentran los niños, además de comentar la necesidad de «atreverse a escucharlos» así como a «cuestionar como hacerlo».

Asimismo, la vicepresidenta de la Sección de Psicoloxía e Saúde del Colexio Oficial da Psicoloxía de Galicia, Paula Marcos, ha manifestado la necesidad de reflexionar sobre «la respuesta en las nuevas formas de sufrimiento en la práctica clínica».

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Gonzalo Martínez, ha querido agradecer la buena afluencia que están teniendo las jornadas, llegados de toda Galicia para reflexionar sobre la atención a la salud mental de la población infantil y adolescente, dado que es una de las etapas evolutivas que se ha visto más afectada por las limitaciones que implicó la pandemia.

últimas noticias

Economía.- Naturgy y Endesa piden una regulación que «acompañe y dé las señales adecuadas» para incentivar las redes

Naturgy y Endesa han pedido un marco regulatorio que "acompañe y dé las señales...

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00

El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre...

Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, nacido en Compostela

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo...

Comuneros de Salvaterra (Pontevedra) consiguen la titularidad de cuatro parcelas tras un litigio con el Ayuntamiento

La Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Salvaterra ha conseguido hacerse con...

MÁS NOTICIAS

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...