InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl TSXG respalda el rechazo de la Xunta a homologar un título...

El TSXG respalda el rechazo de la Xunta a homologar un título de secundaria obtenido a distancia en un centro de EEUU

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha respaldado la decisión de la Xunta de no homologar un título de educación secundaria obtenido por un alumno a través de una academia a distancia de los Estados Unidos.

El fallo de la sección número 1 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Alto Tribunal gallego, contra el que cabe recurso de apelación, deniega la solicitud del estudiante, que impugnó la negativa de la Consellería de Educación a convalidar la titulación que el alumno cursó a distancia entre 2015 y 2019.

En febrero de ese mismo año, el joven, nacido en el año 2003, se matriculó en un instituto de Santiago de Compostela, donde concluyó el curso sin ser propuesto para superar el año y obtener así el título de graduado en educación secundaria obligatoria (ESO).

Dos años después, en junio de 2021, presentó una solicitud para homologar por el título de ESO los grados 7 y 10 de una academia con sede en los Estados Unidos en la que había cursado estudios a distancia.

Esta petición fue denegada por la Xunta en una resolución recurrida por el estudiante y que, ahora, recibe el espaldarazo de la justicia, que incide en que el Real Decreto del año 1993 que establece el régimen de Centros docentes extranjeros determina que los estudios a distancia en otros países «no serán objeto, en ningún caso, de reconocimiento a efectos de convalidación u homologación».

El tribunal recoge en su sentencia la jurisprudencia que existe sobre esta cuestión y, en concreto, hace referencia a un fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que señala que la citada disposición del decreto constituye «una cláusula de cierre del sistema» que, en lo referente a la enseñanza obligatoria, exige realizar estos estudios en centros educativos del sistema estatal o en los extranjeros «debidamente autorizados».

Esta sentencia del Alto Tribunal vasco subraya que quedan fuera de la posibilidad de ser convalidados «los estudios que se realicen en España al margen de dicho sistema».

Así las cosas, dicha resolución establece que «en ningún caso serán susceptibles de homologación» al Graduado en ESO aquellos títulos realizados desde España medianet la modalidad de educación a distancia en centros extranjeros.

últimas noticias

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Tres detenidos tras desmantelar una plantación con 500 plantas de marihuana en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a tres personas tras desmantelar una...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

MÁS NOTICIAS

Gobierno y Xunta reivindican la labor docente y la importancia de la inclusión en el Congreso Educa 2025

Gobierno y Xunta han reivindicado la labor docente y la importancia de la inclusión...

Las agresiones a técnicos de emergencias sanitarias y del 061 también tendrán sanciones en la reforma de la Ley de Salud

Las posibles agresiones que pueden sufrir los técnicos de emergencia sanitaria y del 061...

El conselleiro de Educación insiste en la voluntariedad del E-Dixgal ante las críticas en el CEIP Lamas de Abade

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha asegurado este...