InicioActualidadGalicia notifica cinco fallecidos con covid y un repunte de los casos...

Galicia notifica cinco fallecidos con covid y un repunte de los casos activos

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha notificado otros cinco fallecimientos de personas que estaban diagnosticadas de covid y un repunte de los casos activos, hasta los 1.691 en toda Galicia. Mientras tanto, los hospitalizados han descendido ligeramente, a 134.

En concreto, los cinco muertos se corresponden con la jornada del pasado viernes, 7 de octubre, y todos ellos tenían patologías previas. Se trata de cuatro mujeres (una de 92 años del área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, dos de 90 y 74 en el área de Vigo y otra de 63 en la de A Coruña-Cee) y un hombre (83 años en el área de Pontevedra-O Salnés). Así, el listado de víctimas que deja la pandemia en la Comunidad gallega ha ascendido hasta la cifra total de 3.924.

En lo que respecta a los ingresados, los datos ofrecidos este martes por el Sergas –recabados hasta las 18,00 horas del lunes– muestran que hay 134 pacientes covid ingresados, tres más que hace un día.

El descenso se produce tanto en planta, con 132 hospitalizados (-2), como en las unidades de cuidados intensivos, con solo dos (-1) correspondientes a las áreas sanitarias de Pontevedra-O Salnés y A Coruña-Cee.

Sin embargo, hay dos áreas que notifican un ascenso en los ingresados. Es el caso de la de Lugo-A Mariña-Monforte, con un total de 16 (+5), si bien se mantiene sin casos críticos; y de la de Pontevedra-O Salnés, con 17 (+1), uno de ellos (+1) en la UCI.

Mientras tanto, los hospitalizados se mantienen estables en la de Ferrol, con 10 pacientes en planta, y descienden en las cuatro restantes.

En la de A Coruña-Cee, son 42 los ingresados con covid (-3), pero solo uno está en la UCI; en la de Vigo, son 16 (-2), ya con sus unidades de cuidados intensivos libres de coronavirus; en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, hay 20 (-3), ninguno de ellos crítico; y en la de Santiago-Barbanza son 13 (-1), también todos ellos en planta.

CASOS ACTIVOS

En las últimas 24 horas, los casos activos de la enfermedad han repuntado hasta los 1.691, que son 86 más que los notificados el lunes. De hecho, son 358 más que los que había hace una semana, cuando eran poco más de 1.300.

La subida es casi generalizado en todas las áreas sanitarias, a excepción de la de Santiago, donde desciende en ocho, hasta los 268 pacientes en total. Mientras tanto, A Coruña es la que más casos activos contabiliza, con 365 (+19).

También han subido en las últimas horas los enfermos de covid en la de Ourense, a 315 (+27); en la de Vigo, a 229 (+13); en la de Lugo, a 199 (+13); en la de Pontevedra, a 180 (+17); y en la de Ferrol, a 135 (+5).

Esto es así porque la cifra de altas ha superado la de nuevas infecciones detectadas en todos los distritos gallegos. En concreto, el recuento oficial de personas que han superado la enfermedad se sitúa en 673.953, que son 91 más.

NUEVAS INFECCIONES

En lo que respecta a los nuevos contagios detectados oficialmente por el Sergas, ha habido 182 en 24 horas. El área de Ourense ha sido la que más casos ha notificado, con 42. Le siguen A Coruña (36), Vigo (27), Pontevedra (26), Lugo (23), Santiago (21) y Ferrol (7).

Así, desde el inicio de la pandemia se han contagiado en Galicia 679.459 personas: 150.046 en el área de Vigo, 140.556 en la de A Coruña, 108.536 en la de Santiago, 84.103 en la de Ourense, 76.997 en la de Pontevedra, 75.956 en la de Lugo y 42.282 en la de Ferrol. A mayores, hubo 983 casos sin área sanitaria asignada.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...