InicioActualidadSATSE reclama a las CCAA una estrategia de actuación conjunta para "salvar"...

SATSE reclama a las CCAA una estrategia de actuación conjunta para «salvar» la sanidad

Publicada el


El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al conjunto de presidentes de las comunidades autónomas que sigan el ejemplo de su homólogo en Aragón, Javier Lambán, y promuevan, de forma conjunta y coordinada, un gran «debate nacional» sobre los problemas y deficiencias de nuestro sistema sanitario al objeto de consensuar e implementar posibles soluciones que eviten su progresivo abandono y deterioro.

SATSE, que se ha dirigido por carta al presidente aragonés para trasladarle su respaldo a su iniciativa de impulsar un «debate nacional» sobre el sistema sanitario, «coincide en que nuestra sanidad está abocada a una crisis muy grave y profunda si no se toman medidas de manera inmediata». «Algo que los profesionales sanitarios, caso de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, vienen advirtiendo desde antes de la pandemia del Covid-19», añade.

El Sindicato de Enfermería subraya que, pese a los compromisos adquiridos durante la crisis de salud pública del Covid-19, el sistema sanitario «sigue sufriendo» numerosos problemas y deficiencias, como la persistente infrafinanciación en recursos y medios. Mientras, «sufren una permanente sobrecarga y tensión asistencial» en su día a día que, «además de impedirles realizar su labor con los niveles de calidad y seguridad que les gustaría en todo momento, les provoca numerosos problemas de salud a nivel físico, psicológico y emocional a corto, medio y largo plazo».

Por todo ello, SATSE insiste en la «urgente necesidad» de que los presidentes autonómicos «pongan el foco en el presente y futuro de la sanidad y trabajen, de manera conjunta con el Gobierno, en las soluciones que necesitan y merecen» los profesionales sanitarios y la población.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...