InicioSOCIEDADGalicia diagnostica al año a 6.300 personas de alzhéimer y otras demencias

Galicia diagnostica al año a 6.300 personas de alzhéimer y otras demencias

Publicada el


Galicia diagnostica al año 6.300 personas con patologías de demencia, entre ellas alzhéirmer, y cuenta actualmente con unas 30.000 personas que padecen alguna de estas enfermedades. Las consultas de pacientes con alzhéimer y otras demencias realizadas por el Sergas en atención primaria el pasado año fueron un total de 715.753.

La Consellería de Sanidade conmemora el Día Mundial del Alzhéirmer bajo el lema ‘InvestigAcción. En el itinerario de la demencia’, una jornada en la que el Gobierno gallego recuerda que la demencia es el resultado de una enfermedad qeu daña cada vez más al cerebro a lo largo del tiempo.

Además, puede afectar a cualquier persona, indistintamente de su procedencia y no forma parte del proceso de envejecimiento. A pesar de que la demencia es más común entre las personas de más edad, la juventud también puede padecerla.

El alzhéimer es la forma más común de demencia (60-80%), si bien hay otras enfermedades que puedan producir demencia. Destruye células cerebrales y los nervios, interrumpiendo los transmisores que llevan mensajes al cerebro, particularmente aquellos responsables del almacenamiento de los recuerdos. Se estima que las demencias afectan al 12,5 por ciento de las personas mayores de 65 años.

FORMACIÓN CONTINUADA

La Xunta recuerda que la Subdirección de Atención Primaria del Sergas firma un convenio anual con la Federación de Asociacións Galegas de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Fagal) que, este año, ha ascendido a 72.771 euros, un 3,19 por ciento más que en 2021.

Entre los objetivos del convenio, están la formación continuada de los profesionales que trabajan o colaboran con las asociaciones, así como el diseño y desarrollo con las asociaciones federadas de programas de formación y cuidados de las personas cuidadoras.

También se contempla en el convenio tareas de sensibilización social, información, orientación y asesoramiento a familias y personas cuidadoras; el diseño y desarrollo conjunto con las asociaciones federadas de programas psicoeducativos; y la difusión de cuestiones relacionadas con la atención de las personas con esta dolencia, así como de las que se encargan de sus cuidados.

El programa objeto de convenio se desarrolla en los ayuntamientos de Ferrol, Fene, Cabanas, Pontedeume, A Coruña, Betanzos, Culleredo, Oleiros, Carballo, Malpica, Cee, Fisterra, Vimianzo, Santiago de Compostela, Ames, Ribeira, Rianzo, A Estrada, Silleda, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, Poio, Marín, Moaña, Bueu, Cangas, Vilaboa,Vigo, Porriño, Tui, Ponteareas, Salceda de Caselas, Nigrán, Ourense, Ribadavia, O Carballiño, Chantada, Monforte de Lemos, Quiroga, Lugo, Vilalba, Viveiro y Burela.

Fagal pertenece al Consello Asesor de Pacientes de Galicia desde su creación, el 22 de agosto de 2011 y además en todas las áreas sanitarias existe representación de alguna asociación de alzhéimer adscrita.

ACTIVIDAD FORMATIVA

Además, esta entidad y las integrantes en ella colaboran en la Escola Galega de Saúde para Cidadáns de la Consellería de Sanidade en diversas actividades formativas. En lo que va de año, se realizaron en esta escuela 25 talleres relacionados con el Alzhéimer y con la demencia y quedan pendientes otros 12 a partir del mes de octubre.

Sanidade destaca, asimismo, que en Galicia, el modelo de atención en la salud mental «da prioridad a la atención y a la integración social de la persona enferma», debiéndose llevar a cabo programas de acercamiento a la población general y, en especial, de no discriminación de este colectivo.

Así, tanto Sanidade como Fagal consideran de «particular importancia» establecer acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de estas personas y de sus familiares en su domicilio, promoviendo la divulgación y dando a conocer la importancia «real» del alzhéimer.

últimas noticias

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

MÁS NOTICIAS

Ell incendio de Quiroga que amenazó Folgoso está en fase de estabilización, y en Carballedo «bastante controlado»

Justo cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...