InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPontón demanda un refuerzo de 1.000 profesores y un plan de becas...

Pontón demanda un refuerzo de 1.000 profesores y un plan de becas de 25 millones ante el inicio del nuevo curso escolar

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado a la Xunta que refuerce con 1.000 profesores más el inicio del nuevo curso escolar, para el que reclama un plan dotado con 25 millones de euros destinados a becas para las familias con menos recursos.

Pontón ha visitado este miércoles el IES Virxe do Mar del municipio coruñés de Noia, que ha erigido como «ejemplo del deterioro de la enseñanza pública» que, a su juicio, lleva a cabo la Xunta con «recortes» de profesorado que provocan la movilización de las anpas y de los equipos directivos de los centros.

«Lo que pasa en este instituto de Noia no es un hecho aislado, pasa en todo el país», ha denunciado la líder nacionalista, que ha censurado que la Xunta «en vez de reconocer los problemas, lo que hace es decir que todos mienten».

«Todos mienten pero sabemos que por la puerta de atrás están intentando negociar con las anpas y las directivas para tratar de acallar la protesta social que se activa en el país», ha incidido Pontón, que se ha reafirmado en que la denuncia lanzada por su organización del «recorte» de 1.000 profesores para este nuevo curso parte «de los datos publicados en el DOG».

A las puertas del arranque del nuevo curso, Pontón insta a la Xunta a un «cambio de rumbo» en sus políticas educativas, algo que ve especialmente necesario dado el contexto actual, con los efectos de la pandemia sobre el alumnado y el profesorado y las consecuencias de la crisis de precios.

Sobre esto último, la líder frentista ha advertido que las familias llegan «ahogadas» al inicio de curso, que provocará «unos gastos extraordinarios que oscilan entre los 400 y los 1.200 euros»; por lo que pide un refuerzo al sistema de becas de 25 millones de euros.

La propuesta del BNG beneficiaría a las familias con rentas inferiores a 12.000 euros para apoyarlas con becas de entre 250 y 500 euros y así evitar «que tengan que escoger entre atender las necesidades educativas de sus hijas o sus necesidades del día».

Todo ello para, en palabras de Pontón, evitar que esta crisis «sea una nueva exclusión para el alumnado» y agrande las diferencias sociales.

REFUERZO PROFESORADO Y MATERIAL GRATIS

Asimismo, el Bloque también propone que la Xunta contrate 1.000 profesores más de cara al próximo curso, la recuperación de las horas lectivas «anteriores a la crisis» y la cobertura del coste de todo el material escolar y libros de texto para, según Pontón, hacer efectivo lo que determina la Constitución.

Así las cosas, Ana Pontón ha incidido en que Galicia necesita «un cambio de rumbo» en la forma de gestionar la enseñanza pública, pues «la Xunta tiene una hoja de ruta, que es privatizar la sanidad y la educación para seguir beneficiando los intereses de lo privado y de empresas con vínculos con el PP». «Hay que hacer lo contrario», ha apostillado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...