InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl conselleiro de Sanidade pide "tranquilidad" y confía en que el sistema...

El conselleiro de Sanidade pide «tranquilidad» y confía en que el sistema pueda atender la demanda este verano

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a los gallegos porque, aunque ha reconocido que la sanidad pública «pasa por un momento complicado siempre que llega el verano», el sistema sanitario gallego es «fuerte» y «lo demostró, con nota, en la pandemia». Ahora, confía en que durante estos meses de verano, «de nuevo», la sanidad gallega «sea capaz de atender la demanda».

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, el conselleiro ha asegurado que los gallegos «pueden ir tranquilos» a sus centros de salud y también a los hospitales de Galicia.

En todo caso, García Comesaña ha señalado que existe «un problema de médicos especialistas» pero, ha insistido en que «la llave de cuántos se forman y cómo se forman» la tiene el Ministerio de Sanidad.

En esta misma línea, ha recordado que «desde hace años» la Xunta reclama «más capacidad para formar» porque, ha continuado, «se veía que íbamos a llegar a esta situación porque cuando un médico se jubila, no hay otro médico para sustituir».

Así, ha reivindicado que la Xunta «está poniendo en marcha medidas y soluciones para atajar esto». Entre ellas, «ofrecer a los MIR de Familia un contrato con una plaza en propiedad y una retribución razonable: lo que cobra un médico de Familia que haga dos guardias al mes».

«LA OPOSICIÓN ESTÁ COLAPSADA»

Por otra parte, cuestionado sobre si los médicos no se quedan en Galicia tras formarse debido a las condiciones laborales y salariales, el conselleiro de Sanidad ha argumentado que la oposición «está colapsada con la Atención Primaria».

«Llevan tanto tiempo diciendo que estamos desmantelando la sanidad, que llega la pandemia y salimos con nota, así que tienen dos opciones: decir que se equivocaron y mintieron o sostenerlo y no enmendarlo, que es lo que están haciendo», ha criticado.

Además, Comesaña ha censurado que la oposición utilice «argumentos falsos» para «desprestigiar la sanidad pública». Así, ha vuelto ha insistir en que la sanidad pública «funciona».

«Estamos haciendo un esfuerzo. En la sanidad pública gallega hay 6.500 trabajadores más que en el 2009 e invertimos 850 millones de euros más que en el 2009. Si eso es desmantelar y no tener una sanidad publica de calidad…», ha puntualizado.

Sobre este mismo tema, ha vuelto a negar que los médicos que se forman en Galicia se marchen por las condiciones y los salarios. En este sentido, ha justificado que «el 90% de los médicos gallegos formados en Galicia están aquí trabajando». Eso sí, ha matizado que «un porcentaje importante» trabaja en Urgencias y no en Atención Primaria.

Ante esto, ha demandado una vez más al Gobierno central que «cree la especialidad de Urgencias», ya que en estos momentos «si un médico quiere trabajar en Urgencias solo tiene la vía de formarse en Atención Primaria».

4º DOSIS COVID

Por otra parte, Julio García Comesaña ha confirmado que a partir de otoño recibirán la cuarta dosis de la vacuna de la covid-19 los mayores de 80 años.

El conselleiro ha recordado que eso es lo que habían acordado las comunidades en la Comisión de Salud Pública. Pese a esto, no ha concretado una fecha, puesto que dependerá de cuándo esté disponible «una vacuna bivariante», esto es, «que contenga la variante original y la variante ómicron».

En todo caso, García Comesaña ha avanzado que si no llegara este tipo de vacuna «probablemente» recurran a las vacunas disponibles en estos momentos.

últimas noticias

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...

Consello.- La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...

Consello.-(AM)Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Consello.- La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...