InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia administra otras 2.490 dosis de la vacuna contra la Covid-19, de...

Galicia administra otras 2.490 dosis de la vacuna contra la Covid-19, de ellas unas 120 para completar pautas

Publicada el


La vacunación contra la Covid-19 prosigue en los hospitales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) con la administración de unas 2.490 dosis en la jornada del martes en el marco de las repescas, de las cuales unas 120 han sido para completar pautas.

Según los datos publicados por la Consellería de Sanidade este miércoles en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto al proceso de vacunación del martes pasado, recogidos por Europa Press, las dosis puestas ascienden a 6.687.430, tras haber sido administradas otras 2.497.

De esas 2.497, un total de 123 han sido administradas para completar pautas, por lo que aumenta a 2.540.269 las personas con el proceso concluido en Galicia, que supone un 94,08 por ciento del total de su población.

Por grupos de población, por vulnerabilidad, hay 21.401 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 16.403 dependientes no institucionalizados y 27.884 institucionalizados. Mientras, 2.353.757 han concluido el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 76.339 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 28.813 del sociosanitario y 14.917 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

VACUNACIÓN INFANTIL

En cuanto a la vacunación infantil –los datos de la Consellería de Sanidade no separan el grupo etario principal de la población pediátrica en fase de inmunización de 5 a 11 años– han sido vacunados hasta la fecha 119.316 menores de 10 a 14 años de edad y 92.927 de cinco a nueve años.

Según el último informe actualizado el pasado viernes, 17 de junio, por el Ministerio de Sanidad –lo hace una vez por semana–, recogido por Europa Press, Galicia sigue como la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población pediátrica vacunada –de cinco a 12 años– de España, con el 67,8 por ciento de su población diana con pauta completa, frente al 44,4% de la media de España.

Con registros de vacunas hasta el día 15 de este mes, el informe refleja que han recibido la pauta completa 120.405 de los 177.577 niños de esas edades llamados a vacunar, lo que supone el 67,8 por ciento.

Y con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en Galicia hay 137.860 niños de cinco a 12 años, que implican el 77,6 por ciento, frente a la media nacional del 54,9%.

El proceso de vacunación continúa esta semana en los hospitales del Sergas con repescas y autocitas y precisamente este miércoles 22 y el jueves 23 de junio –el viernes es festivo en Galicia– han sido convocadas nuevas campañas para administrar primeras y segundas dosis a niños de cinco a 11 años en jornada de tarde.

últimas noticias

Roban el vehículo de Protección Civil de Negreira y asaltan una nave municipal para sustraer material y herramientas

Un grupo de varias personas ha asaltado en la madrugada de este martes la...

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Galicia recibirá 2,3 millones aportados por las farmacéuticas para apoyar políticas sanitarias

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de más de 46...

Pesca.- Mar aboga por intercambiar información en tiempo real con el Estado para gestionar emergencias marítimas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha abogado por poner en marcha un protocolo...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...