InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa obesidad, la diabetes y la presión arterial alta aumentan la mortalidad...

La obesidad, la diabetes y la presión arterial alta aumentan la mortalidad por Covid-19, sobre todo en adultos jóvenes

Publicada el


Las personas mayores y los hombres tienen un riesgo particularmente alto de desarrollar Covid-19 grave y morir a causa de él, tal y como muestran las estadísticas. Investigadores alemanes han analizado cuáles son los factores de riesgo preexistentes que incrementan la posibilidad de fallecer tras el SARS-CoV-2 en personas más jóvenes, de entre 18 y 55 años.

Precisamente, en esta franja de edad aún no se ha estudiado adecuadamente. La obesidad y los niveles elevados de glucosa en sangre se consideran factores de riesgo para desencadenar enfermedades coronarias, como accidentes cardiovasculares o cardiopatía isquémico en jóvenes, así quisieron observar si también lo era en el caso de la Covid-19 en pacientes jóvenes.

Para averiguar si la obesidad, la diabetes y la presión arterial elevada influyen en la gravedad de la COVID-19 y aumentan la mortalidad asociada, investigadores del Centro Alemán de Investigación de la Diabetes (DZD), el IDM (Instituto de Investigación de la Diabetes y Enfermedades Metabólicas del Centro Helmholtz de Múnich) en la Universidad de Tübingen), y el Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF), entre otras instituciones, analizaron las muestra en un estudio reciente basado en datos de la Encuesta abierta europea Lean para pacientes infectados por SARS-CoV-2 (LEOSS).

«Los resultados mostraron que la obesidad, el metabolismo alterado de la glucosa en sangre y la presión arterial alta tienen un efecto aditivo en la mortalidad relacionada con la Covid-19, especialmente en pacientes jóvenes y de mediana edad con Covid-19», ha señalado el profesor Norbert Stefan, primer autor del estudio.

Además, se encontró que los pacientes de este grupo de edad con las tres condiciones preexistentes tenían un riesgo de muerte similar al de las personas mayores (56-75 años), que eran metabólicamente sanas y no obesas.

«Por lo tanto, es particularmente importante intensificar el seguimiento médico y la terapia de los pacientes más jóvenes con COVID-19 cuando hay obesidad, diabetes o presión arterial elevada», dijo el último autor del estudio, el profesor Andreas Birkenfeld, director médico de la Clínica Médica IV de la Universidad de Tübingen, jefe del IDM y portavoz del DZD.

Sobre la base de su gran experiencia sobre el importante papel de la obesidad y el metabolismo alterado en el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas, ambos investigadores abordaron estos riesgos y estrategias para mitigarlos ya temprano en el curso de la pandemia de Covid-19.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...