InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn consorcio liderado por investigadores de la USC descubre un nuevo enfoque...

Un consorcio liderado por investigadores de la USC descubre un nuevo enfoque en el tratamiento de tumores

Publicada el


Un consorcio internacional liderado por investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela ha descubierto avances en el tratamiento de tumores a través de una nueva molécula que ataca el matabolismo energético que es necesario para su progresión.

El trabajo, financiado por la Fundación LaCaixa, ha sido publicado en la revista científica Advanced Functional Materials tras casi una década de investigación, desarrollada entre 2013 y este año.

Los investigadores del CiMUS y el iMATUS continuaron la línea abierta orientada al uso médico de moléculas de muy pocos átomos con potencial farmacológico antitumoral, según explica una nota de prensa remitida a los medios este miércoles.

«En este caso, hemos estudiado una molécula de cinco átomos de plata, denominada Ag5, que causa la muerte de la célula dependiendo del estado del metabolismo energético celular», ha relatado la primera firmante del estudio, Vanesa Porto.

La investigadora explica que la importancia de la homeostasis redox recae en el equilibrio que existe entre los oxidantes y los antioxidantes celulares, algo «fundamental para mantener las funciones y la superviviencia.

Las alteraciones en este «balance» supondrían la muerte celular por apoptosis. Sin embargo, las células tumorales adquieren una serie de alteraciones que hace que se dividan de forma incontrolada y «pierdan» la capacidad de morir.

El trabajo liderado por los investigadores del centro compostelano demuestra la eficacia terapéutica de la molécula analizada en animales de experimentación. Se llevó a cabo a través de un modelo de cáncer de pulmón metastásico, que evidenció que Ag5 inhibe el crecimiento tanto del tumor primario como de las metástasis en los ganglios linfáticos.

Estos hallazgos, según resaltan los promotores del estudio, «son de particular interés porque los niveles altos de especies oxidantes se han descrito tanto en células tumorales en proliferación como en entornos metastásicos».

Los avances abren el camino para mejorar el tratamiento terapéutico de tumores con la combinación de los clústeres con la quimioterapia.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

MÁS NOTICIAS

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...