InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo de Ministros aprueba este martes el fin del uso obligatorio...

El Consejo de Ministros aprueba este martes el fin del uso obligatorio de mascarilla en interiores

Publicada el


El Consejo de Ministros va a aprobar este martes un Real Decreto por el que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en espacios interiores. La medida será efectiva al día siguiente, miércoles 20 de abril, tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Aunque todavía no se conocen oficialmente cuáles serán los sitios concretos en los que su uso seguirá siendo obligatorio, en el último informe de ‘Posicionamiento de la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta sobre el uso de mascarillas en espacios interiores’, al que tuvo acceso Europa Press, se recoge que lo deberían llevar trabajadores y visitantes de centros asistenciales y personas ingresadas cuando estén en espacios compartidos fuera de su habitación o en centros sociosanitarios; y cuando se vaya en el transporte público.

«Sí que lo seguirá siendo en el interior de los centros, de los servicios y de los establecimientos sanitarios. Esto incluye las farmacias, los hospitales, los centros de salud y de transfusión de sangre», ha asegurado este domingo la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una entrevista en ‘El País’.

Además, ha añadido que deberá ser obligatoria en los transportes «por avión, por ferrocarril, por autobús, en metro y también en los transportes en barco, en interior». «No hay ninguna excepción en los transportes públicos. Hay que llevarla en todos», ha subrayado.

Asimismo, en el informe se aconseja no utilizar la mascarilla por parte de los alumnos en el ámbito escolar y realizar un uso responsable de la misma entre la población vulnerable en cualquier situación en la que tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros; y profesores con factores de vulnerabilidad.

En el ámbito laboral, la ponencia aconsejó utilizar la mascarilla siempre que el trabajo deba realizarse a distancia interpersonal de menos de 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio; y en el entorno familiar, las reuniones de amigos y celebraciones privadas. Darias también ha confrimado este domingo que serán los departamentos de riesgos laborales de las empresas los que decidan en qué espacios se deben usar de forma obligatoria.

En cualquier caso, y pese a que ya no será obligatoria, sí estará recomendado su uso en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan como los comercios (centros comerciales, supermercados o pequeño comercio); espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos y museos) y en espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo (bares, restaurantes y locales de ocio nocturno).

En una entrevista en ‘Antena 3’ este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apuntado que, de hecho, «mucha gente» va a continuar llevándola porque la pandemia «continúa contagiando» y en el mundo siguen muriendo muchas personas.

Además, el presidente del Ejecutivo ha recordado que aunque la incidencia acumulada de contagios de coronavirus se sitúa alrededor de los 400 puntos, «un índice alto comparado con otras variantes», está «más baja» que la de otros países y los niveles de hospitalización y ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es de menos del 4 por ciento. «Todo esto nos ha permitido tomar la decisión de pasar a recomendar el uso de mascarillas de generalizada en interiores. La vacunación ha sido el punto de inflexión que nos permite tomar esta decisión», ha zanjado.

últimas noticias

El herido hospitalizado en la reyerta de Ribeira evoluciona favorablemente y no se descartan nuevas detenciones

El herido hospitalizado en la reyerta registrada el pasado martes en el Centro Recreativo...

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...