InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en centros educativos se reducen a 1.603

Los casos activos en centros educativos se reducen a 1.603

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia –que abarcan desde los tres años hasta la Formación Profesional– continúan en descenso por séptima jornada consecutiva hasta los 1.603 a día 2 de marzo, con caídas en las siete áreas sanitarias, que suponen 1.060 menos que los 2.663 contabilizados el último miércoles de febrero, lo que constituye una caída del 39,8%.

En cuanto a las infecciones activas en las escuelas infantiles se reducen de los 344 contabilizados el miércoles 23 de febrero a 255, que constituyen 89 menos que hace una semana, también con descensos en las siete áreas sanitarias.

Así se desprende de los datos actualizados este miércoles por las consellerías de Sanidade y de Educación, recogidos por Europa Press, que ya no especifican el número de casos vinculado a cada colegio, y abarcan únicamente al total de casos activos por área sanitaria, que en el caso de Lugo y Ourense se corresponden a los de toda la provincia.

En cuanto a las escuelas infantiles, los casos se reducen en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza, que pasa de 104 a 63, que suponen 41 menos que el miércoles anterior.

A continuación, en la de Pontevedra y O Salnés hay 33 menos, al colocarse con 28, frente a los 61 de hace una semana; seguida de la de Lugo, donde pasan de 33 a 26, siete menos; y la de Ferrol, que cuenta con 17, tres menos.

Los menores descensos los han experimentado en la última semana las áreas de Ourense, que pasa de 23 a 21 –dos menos– y Santiago y Barbanza, en la que bajan de 44 a 42 –dos menos–; así como en la de A Coruña y Cee en la que los contagio se reducen de 59 a 58 –uno menos–.

En cuanto a los centros educativos con más contagios se mantiene el área de Vigo al frente, con 352, que representan 234 menos que los 586 de hace una semana; a la que sigue la de Santiago y Barbanza, con 302, que implican 161 menos que los 463 del miércoles anterior.

Le sigue el área de A Coruña y Cee, con 265 infecciones activas en estos centros, que representan 297 menos que los 562 registrados hace una semana; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés se reducen a 210 los casos, que constituyen 51 menos que los 261 del miércoles anterior.

Mientras, el área de Lugo se coloca con 191 infecciones activas, que suponen 160 menos que las 351 contabilizadas hace una semana; y en la de Ourense caen a 179 los casos de Covid-19, que implican 97 menos que los 276 registrados el miércoles anterior.

A la cola continúa el área de Ferrol, que registra 104 casos activos en el inicio de marzo, que suponen 60 menos que los 164 contabilizados el último miércoles de febrero.

AULAS CERRADAS

En cuanto a las aulas cerradas, en el caso de las escuelas infantiles queda una en el área de Santiago y Barbanza, mientras que hace una semana había una únicamente en la de Pontevedra y O Salnés.

Por su parte, los centros educativos de tres años a FP ya no tienen aulas inoperativas por la Covid, frente a las seis del pasado miércoles 23 de febrero. Hace una semana las áreas de A Coruña-Cee y de Santiago-Barbanza tenían tres en cada caso.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...