InicioActualidadUna veintena de profesionales de cirugía extirpan con éxito un tumor de...

Una veintena de profesionales de cirugía extirpan con éxito un tumor de gran tamaño en una operación de 8 horas en Vigo

Publicada el


Una veintena de especialistas de cinco servicios quirúrgicos del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo han logrado realizar con éxito una intervención para extirpar un tumor de gran tamaño a un paciente de 64 años, que ya ha sido dado de alta.

Según ha informado el Sergas, en la intervención, que se prolongó durante 8 horas, participaron profesionales de los servicios de Urología, Cirugía Vascular, Cirugía General, Cirugía Cardíaca y Anestesia, que consiguieron extirpar un tumor de riñón que había crecido hasta llegar al corazón del paciente.

Además de estos especialistas, también intervinieron en el proceso profesionales de la Unidad de Radiología Intervencionista, y los servicios de Radiología y Cardiología, a los que hay que sumar personal de enfermería, perfusionista, técnicos de imagen diagnóstica y celadores.

El paciente es un vigués de 64 años que presentaba un tumor maligno en su riñón derecho, que se había infiltrado por la vena renal, ocupando toda la vena cava y venas del hígado, y llegando a la aurícula derecha del corazón.

El coordinador de la intervención, el urólogo Benito Rodríguez, ha subrayado que se trata de una «patología muy infrecuente» y el abordaje de la cirugía presentaba «gran complejidad», y la necesidad de una intervención multidisciplinar. Así, además del esfuerzo del equipo humano, fue necesaria una importante dotación tecnológica del hospital Álvaro Cunqueiro.

OPERACIÓN COMPLEJA

La operación consistió en una extirpación radical del riñón derecho y del trombo tumoral de la vena cava y de la aurícula derecha. Para ello, los cirujanos tuvieron que abrir la aurícula del corazón para extraer el tumor y, posteriormente, reconstruir la vena cava.

En este proceso ha sido necesario emplear el sistema de circulación extracorpórea, en el que una máquina realiza la función del corazón del paciente. Así, se conectan a este aparato las venas y arterias principales, la máquina recibe la sangre y la oxigena, antes de devolverla al organismo.

El doctor Rodríguez ha puesto en valor el trabajo realizado por los profesionales en esta cirugía «de alto riesgo y muy exigente», y ha destacado la «gran coordinación» y «rigurosa labor previa de planificación».

últimas noticias

La Audiencia suspende el juicio contra un acusado de falsificar un parte de accidente al ser competencia de un Penal

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El Consello da Cultura Galega y la USC promueven recursos didácticos en gallego con la iniciativa ‘Proxector’

El Consello da Cultura Galega y la Universidade de Santiago de Compostela han publicado...

Biólogos de Galicia denuncian «discriminación» en la oferta de plazas de destino y avanzan un posible recurso

El Colegio Oficial de Biólogos de Galicia ha denunciado "discriminación" del colectivo en la...

Retenciones y tráfico lento en los accesos desde la AP-9 hacia el Ifevi, en Vigo, donde se celebra Conxemar

La inauguración de la 26º edición de la feria internacional de productos del mar...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Galicia presenta alegaciones contra la condonación de la deuda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta...