InicioActualidadUna veintena de profesionales de cirugía extirpan con éxito un tumor de...

Una veintena de profesionales de cirugía extirpan con éxito un tumor de gran tamaño en una operación de 8 horas en Vigo

Publicada el


Una veintena de especialistas de cinco servicios quirúrgicos del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo han logrado realizar con éxito una intervención para extirpar un tumor de gran tamaño a un paciente de 64 años, que ya ha sido dado de alta.

Según ha informado el Sergas, en la intervención, que se prolongó durante 8 horas, participaron profesionales de los servicios de Urología, Cirugía Vascular, Cirugía General, Cirugía Cardíaca y Anestesia, que consiguieron extirpar un tumor de riñón que había crecido hasta llegar al corazón del paciente.

Además de estos especialistas, también intervinieron en el proceso profesionales de la Unidad de Radiología Intervencionista, y los servicios de Radiología y Cardiología, a los que hay que sumar personal de enfermería, perfusionista, técnicos de imagen diagnóstica y celadores.

El paciente es un vigués de 64 años que presentaba un tumor maligno en su riñón derecho, que se había infiltrado por la vena renal, ocupando toda la vena cava y venas del hígado, y llegando a la aurícula derecha del corazón.

El coordinador de la intervención, el urólogo Benito Rodríguez, ha subrayado que se trata de una «patología muy infrecuente» y el abordaje de la cirugía presentaba «gran complejidad», y la necesidad de una intervención multidisciplinar. Así, además del esfuerzo del equipo humano, fue necesaria una importante dotación tecnológica del hospital Álvaro Cunqueiro.

OPERACIÓN COMPLEJA

La operación consistió en una extirpación radical del riñón derecho y del trombo tumoral de la vena cava y de la aurícula derecha. Para ello, los cirujanos tuvieron que abrir la aurícula del corazón para extraer el tumor y, posteriormente, reconstruir la vena cava.

En este proceso ha sido necesario emplear el sistema de circulación extracorpórea, en el que una máquina realiza la función del corazón del paciente. Así, se conectan a este aparato las venas y arterias principales, la máquina recibe la sangre y la oxigena, antes de devolverla al organismo.

El doctor Rodríguez ha puesto en valor el trabajo realizado por los profesionales en esta cirugía «de alto riesgo y muy exigente», y ha destacado la «gran coordinación» y «rigurosa labor previa de planificación».

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...