InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo avanza el adiós al toque de queda, "optimista" con aliviar también...

Feijóo avanza el adiós al toque de queda, «optimista» con aliviar también las restricciones en hostelería

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha dado a entender, en vista de la evolución epidemiológica, que previsiblemente Galicia dirá adiós al toque de queda que se mantenía en la madrugada de los fines de semana, al tiempo que se ha mostrado «optimista» con aliviar las restricciones «pequeñas» vigentes en hostelería y ha anticipado que se analizará también ampliar el horario al ocio nocturno.

En concreto, desde la entrada en vigor de las últimas medidas antes de Fin de Año, en la Comunidad bares y restaurantes deben cerrar a medianoche excepto viernes y sábados, que lo hacen a la 1,00 de la mañana; mientras que pubs y discotecas tienen de límite las 3,00 horas.

Junto a esto, sigue vigente un toque de queda de fin de semana, ya que las reuniones de no convivientes siguen prohibidas de 3,00 a 6,00 de la madrugada los jueves, los viernes y los sábados.

A las puertas de que esta tarde se reúna el comité de expertos clínicos que asesora a la Xunta desde el inicio de la pandemia, el presidente gallego ha sugerido que, en vista de la disminución de la incidencia, en paralelo a que la hospitalización en planta y UCI sigue «estable», y avanza la vacunación, habrá buenas noticias.

En concreto, ha dado por hecho que el comité clínico va a considerar que lo que la Xunta denomina «toque de no queda» –en referencia a la prohibición de reuniones de no convivientes los fines de semana– «una cosa innecesaria», optimista también con la posibilidad de relajar las «pequeñas» restricciones al consumo en barra y en los horarios hosteleros.

Sobre la mesa estará también la ampliación del horario del ocio nocturno «hasta las 5,00 o 5,30 horas», ha avanzado Feijóo, quien también ha aludido a que se intentará que quede validado el protocolo para el Entroido diseñado por el departamento sanitario autonómico.

Eso sí, ha concluido que el mensaje será que «esto no ha acabado», por lo que será preciso mantener las precauciones para evitar el avance del virus, tales como «la distancia» de seguridad y la ventilación en interiores.

últimas noticias

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

A Illa de Arousa (Pontevedra) estrenará este verano la zona ORA en el Área da Secada

El Ayuntamiento de A Illa de Arousa (Pontevedra) avanza en la regulación del tráfico...

Desarticulada una red familiar de tráfico de cocaína en Melide y Arzúa que operaba desde un establecimiento hostelero

La Guardia Civil desarticuló una red familiar de tráfico de drogas en las localidades...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...