InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCC.OO. Ensino se concentra ante Educación para exigir la cobertura de bajas...

CC.OO. Ensino se concentra ante Educación para exigir la cobertura de bajas médicas y pide a la Valedora que interceda

Publicada el


Delegados de CC.OO. Ensino se han concentrado este miércoles ante la sede de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade en Santiago de Compostela para exigir la cobertura de bajas médicas en los centros docentes del territorio.

El sindicato ha denunciado que la Xunta lleva sin cubrir vacantes de todos los cuerpos de personal docente desde el pasado 30 de noviembre y que actualmente hay unas 240, 136 en el cuerpo de maestros y otras 104 en secundaria.

Esta organización ha advertido, además, que esta situación se extiende a algunas interinidades que abarcan todo el curso académico, «con el prejuicio grave hacia el alumnado que esto significa».

A ello ha sumado, además, la no prolongación del programa ARCO de apoyo, refuerzo de competencias y orientación, a pesar de que los centros educativos así lo demandan.

El sindicato ha censurado lo que supone, a su juicio, «el mayor ataque a la enseñanza pública de los últimos años» y una vuelta a los recortes iniciados a principios de curso, coincidiendo además con la sexta ola de la pandemia.

Ante el silencio de la Xunta, el sindicato se ha concentrado ante la sede de la Xunta en San Caetano y ha solicitado a la Valedora do Pobo que interceda ante la administración gallega en la cuestión de las incapacidades temporales y la ampliación del programa ARCO.

Otras organizaciones, como el sindicato CIG-Ensino y la confederación Anpas Galegas, también denunciaron esta situación en las últimas semanas.

Asimismo, la Consellería de Educación trasladó a Europa Press el pasado viernes que «durante toda la pandemia la Xunta ha cubierto con gran agilidad las bajas, a veces incluso agotando listas».

«En este momento no existe un problema en este sentido, dado que los positivos por covid se concentran en el alumnado menor de 12 años, no en el colectivo del profesorado», señalaba el Gobierno gallego.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...