InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben a 83 los hospitalizados y a 2.871 los casos activos en...

Suben a 83 los hospitalizados y a 2.871 los casos activos en Galicia, mientras que los contagios bajan a 237

Publicada el


Galicia registra un nuevo incremento de los casos activos de Covid-19, que ascienden a 2.871, así como de personas hospitalizadas por este coronavirus, que aumentan a 83 –siete más–, mientras que los nuevos contagios bajan a 237 –una treintena menos que la jornada anterior–. Por su parte, la tasa de positividad desciende a un seis por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega, tras comenzar la semana con casi un 8%.

Según los datos publicados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, descienden a 12 las personas ingresadas en UCI por la Covid en el conjunto de Galicia –dos menos–, pero se incrementan a 71 las hospitalizadas en otras unidades –nueve más–, mientras que 2.788 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta ligeramente en cinco de las siete: Ourense, Lugo, Santiago-Barbanza, Ferrol y Pontevedra-O Salnés; mientras que se mantiene en las de A Coruña y Cee y Vigo.

De este modo, el área de Ourense, si bien se quedan sin pacientes Covid en UCI –la jornada anterior tenía uno–, registra 14 ingresados en otras unidades –dos más–, mientras que la de Lugo sigue sin críticos y cuenta con cinco en planta –dos más–.

Por su lado, el área de Santiago y Barbanza cuenta con dos pacientes Covid en UCI –sin cambios– y con cinco en otras unidades –dos más– y en la de Ferrol continúan tres en críticos y aumentan a 10 los de otras unidades –uno más–.

En el área de Pontevedra y O Salnés permanece un paciente en UCI y suben a seis los hospitalizados en otras unidades –uno más–; mientras que en la de A Coruña y Cee si bien descienden a tres los ingresados en críticos –uno menos–, aumentan a 19 los de otras unidades –uno más–.

Y en el Área Sanitaria de Vigo se mantienen tres pacientes ingresados por este coronavirus en UCI y 12 hospitalizados en otras unidades, en ambos casos sin cambios con respecto a la jornada anterior.

MÁS CASOS ACTIVOS

Galicia acumula 23 jornadas consecutivas de ascenso de los casos activos, que se sitúan en 2.871, lo que implica 175 más que el día pasado al haber de nuevo más contagios (237) que altas (62). El martes pasado, 16 de noviembre, se situaban en 1.367, por lo que la Comunidad gallega registra 1.504 infecciones más.

En concreto, las infecciones activas ascienden de nuevo en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Ourense a la cabeza (+58), seguida de la de Vigo (+34), Lugo (+23), Santiago y Barbanza (+23), Pontevedra y O Salnés (+21), A Coruña y Cee (+13) y Ferrol (+3).

Por tanto, con más casos se mantiene el área de Ourense, con 751; seguida de la de Vigo, con 699; A Coruña y Cee, con 466; Lugo, con 302; Santiago y Barbanza, con 265; Pontevedra y O Salnés, con 246; y a la cola sigue la de Ferrol, con 142.

Según los último datos actualizados en la tarde de este lunes pasado por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 98,97 casos por 100.000 habitantes –el viernes 19 estaba en 73,58–, mientras que la media de España asciende a 132,19.

MENOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 vuelven a descender y se sitúan en 237, que constituyen 33 menos que los 270 con los que arrancó esta semana. El martes anterior –16 de noviembre– hubo 122 y la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’ se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 186.554, de las que 43.857 corresponden al área de A Coruña y Cee; 38.543 a la de Vigo; 27.411, a la de Santiago y Barbanza; 22.735, a la de Ourense; 21.806, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.345, a la de Lugo; y 11.857, a la de Ferrol.

Los 237 contagios han sido confirmados por positivos en Pruebas Diagnósticas de Infección Activa en las últimas 24 horas, de ellos 70 correponden al área de Ourense; 49, a la de Vigo; 30, a la de Lugo; 26, a la de Santiago y Barbanza, 25, a la de A Coruña y Cee; 25, a la de Pontevedra y O Salnés; y 12, a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.959.969 PCR en toda Galicia, que suponen 3.263 más que las registradas hasta el día anterior y unas 200 menos hechas que la jornada pasada.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, desciende a un seis por ciento, tras comenzar esta semana con un repunte al 7,94%. Por ello, continúa por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia se mantienen en 2.662, al no haber notificado la Consellería de Sanidade víctimas desde el pasado sábado.

Por contra, 181.056 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que suponen 62 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...