InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos acompañantes de hospitalizados accederán desde este sábado con certificado o si...

Los acompañantes de hospitalizados accederán desde este sábado con certificado o si hacen una prueba al llegar

Publicada el


Los acompañantes y visitas de pacientes hospitalizados deberán exhibir a partir de este sábado un certificado covid de vacunación, prueba diagnóstica o prueba negativa en los centros hospitalarios y, de no contar con la documentación, podrán acceder si se hacen una prueba en el propio hospital.

La Consellería de Sanidade ha publicado el Diario Oficial de Galicia (DOG)-bis las condiciones de la exigencia del certificado, que ha sido autorizado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) este viernes. Esta exigencia no se aplica a las personas que acuden a citas médicas o al servicio de urgencias en estos centros hospitalarios.

Según lo dispuesto en el DOG, la medida se establece como medida para proteger la salud pública y, para garantizar el cumplimiento, las direcciones y personal de los centros hospitalarios –públicos y privados– deberán «velar por el cumplimiento» de la medida.

La Dirección de Saúde Pública reconoce que no hay literatura extensa al respecto de la repercusión e incidencia de la expansión del covid en cuanto a las visitas y acompañantes, pero esgrime algunos estudios realizados que abordan esta cuestión concreta y que «sirven de fundamento a la posibilidad y conveniencia de adoptar medidas específicas» en estos ámbitos.

Uno de estos estudios es el realizado en el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (CHUAC), en el cual se describe un brote en el mes de marzo de 2020 –al inicio de la pandemia–, en una unidad de pacientes especialmente vulnerables.

En este brote, que se vieron afectadas 22 personas –12 trabajadores y diez pacientes–, se identificaron dos fuentes de infección: un trabajador y un acompañante de un paciente de la unidad que, como mínimo, contagió a dos personas que resultaron ser pacientes con neoplasias hematológicas.

OTRO ESTUDIO

También menciona una comunicación publicada en la revista International Journal of Diseases, en la que se analiza el papel de las personas que visitan pacientes hospitalizados en la transmisión del SARS-cov-2 en el hospital de São Paulo, que de media recibe 150 visitas diarias.

Los investigadores realizaron un cribado con PCR a visitantes asintomáticos con una media de edad de 39 anos y encontraron que el 4 por ciento tenía un resultado positivo y, por lo tanto, podían actuar como fuente de infección aún usando la mascarilla.

Entre otras cuestiones, concluyen que, aunque la mascarilla disminuye la transmisibilidad, también puede generar una falsa percepción de protección que puede llevar a incumplir otras medidas de prevención.

La entrada en vigor es este sábado, 20 de noviembre, y se extenderá, como mínimo, hasta el 4 de diciembre.

ALBERGUES

Por otro lado, también ha sido publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG)-bis la prórroga de la exigencia del certificado covid hasta el 18 de diciembre, que fue autorizada por el TSXG este jueves.

La exhibición de este certificado implica que las habitaciones comunes de este tipo de establecimientos se pueden emplear con un 100 por cien de ocupación.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...