InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, segunda CCAA con mejores datos de lista de espera quirúrgica con...

Galicia, segunda CCAA con mejores datos de lista de espera quirúrgica con 70 días de demora en junio, tras País Vasco

Publicada el


Galicia se sitúa como segunda comunidad autónoma con mejores datos de lista de espera quirúrgica dentro del sistema sanitario español, con 70 días de demora media al cierre del primer semestre de 2021, solo por detrás de País Vasco, con 62 jornadas.

Así lo ha destacado este miércoles en un comunicado de prensa la Consellería de Sanidade en relación al informe que publica el Ministerio de Sanidad relativo al primer semestre de este año, en el que se refleja que el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en España asciende a 121 días, lo que supone 51 más que la demora en el Servizo Galego de Saúde.

El último informe emitido por el Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud refleja que en el primer semestre de 2021 había 19.327 personas en lista de espera para una intervención quirúrgica en el País Vasco con una demora media de 62, mientras que en el caso de Galicia ascendían a 40.316 los pacientes con 70 jornadas de espera.

Con respecto a la media de España, había 661.162 pacientes en espera de una operación, con una tasa de 14,45 por mil habitantes y un 18,9% que aguardaban más de seis meses.

En el caso de Galicia, la tasa se redujo a 15,4 pacientes por mil habitantes y con un porcentaje de 5,5% de personas que esperaban más de seis meses para una intervención quirúrgica.

La Consellería de Sanidade destaca al respecto que Galicia, en cuanto al porcentaje de pacientes que esperan más de seis meses para una intervención, «es el segundo territorio nacional con los mejores datos», con el 5,5% de los pacientes, de nuevo por detrás del País Vasco, con el 4%.

CONSULTAS

En cuanto a los plazos de espera para las consultas de enfermedad, el informe del Ministerio de Sanidad, refleja que el tiempo medio en Galicia se sitúa en 43 días, lo que la coloca como la sexta con mejor dato, tras Castilla La Mancha (40), Baleares (35), Madrid (35), La Rioja (34) y País Vasco (24).

Con todo, Galicia se sitúa por debajo de la media estatal, que ascendía a 75 días a 30 de junio de 2021. Sanidade destaca que esto supone que los gallegos esperan 32 días menos que la media del Sistema Nacional de Salud.

El porcentaje de pacientes que tienen que esperar más de 60 días para una consulta se sitúa en el 23 por ciento en la Comunidad gallega, frente al 38,2% del Sistema Nacional de Salud. Al cierre del pasado mes de junio había 150.068 personas en la lista en Galicia, que suponen una tasa de 57,32 pacientes por mil habitantes.

últimas noticias

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El BNG critica la «deriva antidemocrática» del PP y exige a los populares que «paren de amordazar» el Parlamento gallego

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha criticado la "deriva antidemocrática" del...

La participación en las oposiciones convocadas en la mañana de este domingo se sitúa en el 84,63%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el compromiso de la Xunta...

Las pruebas de las oposiciones del Sergas alcanzan el 67% de participación en el turno de tarde de este sábado

Las pruebas de la fase de oposición que se celebran en la tarde de...