InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PPdeG sostiene que Galicia tiene "los profesores que se necesitan" y...

El PPdeG sostiene que Galicia tiene «los profesores que se necesitan» y niega las denuncias de «recortes» de BNG y PSdeG

Publicada el


El PPdeG ha defendido que en Galicia hay «los profesores que se necesitan» frente a las denuncias del BNG y el PSdeG sobre «recortes» en los centros públicos con críticas, en concreto, a los problemas surgidos en el inicio del curso en institutos gallegos, sobre todo del rural, por los criterios impuestos para cursar determinadas asignaturas si no se llegaba al mínimo de alumnos establecido.

Esta cuestión centró el principal foco de debate en la Comisión 4ª de Educación y Cultura del Parlamento gallego cuando se debatió una proposición no de ley, presentada por el BNG, instando a la Xunta a autorizar poder cursar materias troncales, como latín y griego, en los IES rurales con independencia del número de alumnos matriculado y del profesorado del centro y también a autorizar poder cursar materias específicas con menos de cinco alumnos si hay profesorado suficiente en el mismo.

La proposición no de ley no salió adelante por los votos en contra de los diputados del PPdeG, como tampoco lo hizo el texto presentado por los socialistas, con enmienda del BNG, para recuperar el uso docente del colegio de Baamonde, tras su cierre y el traslado del alumnado.

Esta decisión también fue criticada por la oposición en un debate en el que, tanto en esta proposición como en la del número de alumnos exigidos para cursar determinadas asignaturas, hubo reproches sobre «recortes» en centros públicos.

El diputado nacionalista Manuel Lourenzo Sobral ha acusado a la Xunta de «mentir» de forma «burda y manipulada» en relación a los datos sobre la situación en el ámbito educativo gallego y ha negado que pidieran, para cursar determinadas asignaturas, un profesor por alumno. «Son profesores a los que tienen haciendo guardias», ha dicho.

En la misma línea, el diputado socialista Luis Manuel Álvarez ha reprochado a la Administración gallega buscar la «contención del gasto» a costa del personal y del alumnado, algo que ha rechazado el diputado del PPdeG Ovidio Rodeiro Tato. Este último ha defendido que las medidas adoptadas por la Xunta obedecen a criterios «pedagógicos y demográficos».

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Previamente, en las preguntas formuladas por la diputada del PPdeG Felisa Rodríguez al secretario xeral de Educación e Formación Profesional, José Luis Mira, este ha reivindicado la regulación de la atención a la diversidad y en la inclusión en la enseñanza educativa y ha argumentado que Galicia es «pionera en el tratamiento integral» en este ámbito.

En su respuesta, ha rechazado también que la Xunta se plantee el cierre de colegios de educación especial, de los que ha afirmado que el planteamiento es que sean «centros de recurso para ayudar a los centros ordinarios». «Estamos trabajando con las asociaciones», ha expuesto también, en una intervención en la que ha incidido en la estrategia inclusiva en el ámbito de la diversidad que elabora la Xunta para promover «prácticas inclusivas».

IES LAMAS DE ABADE

A la comisión, los socialistas llevaron también una pregunta sobre las obras previstas en el IES Lamas de Abade, de Santiago. En concreto, la diputada socialista Noa Susana Díaz denunció el estado de los laboratorios de Formación Profesional de este centro, unas instalaciones que calificó de «peligrosas» y requirió al secretario xeral para que concretase si se iban a rehabilitar.

Mira, que rechazó las denuncias socialistas, replicó que en el centro está prevista una «reforma integral» que vinculó, sobre todo, a la mejora de la eficiencia energética, y no concretó si se ampliarán o no los estudios de FP en este centro. Al respecto, señaló que se están «identificando» las necesidades y haciendo un «análisis de la oferta» en la capital gallega.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Carballeda de Valdeorras calcina 850 hectáreas y evoluciona favorablemente hacia su estabilización

La Consellería do Medio Rural ha informado de que el incendio que permanece activo...

BNG pide explicaciones al Gobierno por la «excesiva» actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido explicaciones al Gobierno...

AMP3.- Ascienden a 10 los detenidos en las protestas propalestinas en La Vuelta a su paso por la provincia de Lugo

Al menos 10 manifestantes propalestinos han sido detenidos en el tramo final de la...

Feijóo defiende «no desprestigiar» un evento que «es de todos» ante las protestas propalestinas en La Vuelta

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido "no desprestigiar" un evento...

MÁS NOTICIAS

El plan de reducción de la burocracia permitirá ahorrar más de 120.000 horas de trabajo administrativo por curso

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que el...

Llamadas a la lealtad entre universidades y al «fin del genocidio» en Gaza marcan la inauguración del curso en Galicia

El Pazo de Fonseca de Santiago ha acogido este jueves el solemne acto de...

Sanidade llama a donar sangre, especialmente en el grupo B- por reservas bajas

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...