InicioActualidadSanidade agradece la inversión de Amancio Ortega para "complementar" el proyecto para...

Sanidade agradece la inversión de Amancio Ortega para «complementar» el proyecto para crear un Centro de Protonterapia

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha expresado este miércoles su agradecimiento por la inversión para equipamiento de la Fundación Amancio Ortega que «complementará» el proyecto para crear en Galicia un Centro de Protonterapia, de radioterapia «más segura y de mayor precisión».

A preguntas de los medios en la rueda de prensa para presentar la campaña de vacunación antigripal, Comesaña ha resaltado que este anuncio les «agrada» y «complementa» el proyecto de su departamento de conseguir ese centro para Galicia.

«Agradecimiento, reconocimiento y alegría», ha abundado el conselleiro, quien ha apuntado que este Centro de Protonterapia estará ubicado en la provincia de A Coruña, según recoge el convenio suscrito. Preguntado por la localización exacta, ha explicado que hay que «ver qué ubicación cumple mejor los criterios».

Al respecto, Sanidade aclara que la localización prevista, «aún por definir», está vinculada «a uno de los principales centros hospitalarios de Galicia». Se tendrá en cuenta criterios técnicos como la disponibilidad de terreno para la instalación del centro, la facilidad de acceso y optimización de tiempos de desplazamiento de pacientes, la integración con recursos sanitarios relacionados existentes y otros.

AGILIZAR PROCESOS

A través de un comunicado de prensa, Sanidade ha detallado que con el convenio firmado entre el Sergas, Ministerio de Sanidad y Fundación Amancio Ortega, que se extiende a otras comunidades autónomas, avanza ese proyecto de contar en Galicia con un Centro de Protonterapia, que «es una modalidad especial de radioterapia».

Este convenio permite «agilizar los procesos e implantar en Galicia, a medio plazo», un centro de protonterapia que atiende «especialmente las necesidades médicas de aquellos pacientes oncológicos con larga supervivencia, sobre todo en la población infantil», matiza Sanidade.

En el proceso de implantación colabora la Fundación Amancio Ortega. Sanidade apunta que la previsión pasa por considerar también «un plan de cobertura que a medio plazo incluya nuevas indicaciones, actividades de investigación clínica y desarrollo tecnológico en protonterapia».

últimas noticias

Jupol denuncia la «grave falta de personal y recursos» en la Policía Nacional de Vigo y en la provincia de Pontevedra

El sindicato Jupol ha denunciado este miércoles, Día de los Santos Ángeles Custodios, patrón...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...