InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFenin agradece a la Fundación Amancio Ortega su nueva donación para mejorar...

Fenin agradece a la Fundación Amancio Ortega su nueva donación para mejorar el parque tecnológico del sistema sanitario

Publicada el


La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha mostrado su reconocimiento y agradecimiento a la Fundación Amancio Ortega por su compromiso con la salud de los ciudadanos y su generosidad con el sistema sanitario, tras la donación de 280 millones de euros para la adquisición de diez equipos de protonterapia.

Esta altruista donación del empresario gallego responde a una destacable trayectoria filantrópica, y se suma a una donación anterior en 2019 de 320 millones de euros, que fueron destinados también a renovar equipamiento en el ámbito oncológico.

Estos diez equipos de protonterapia, que serán instalados en hospitales públicos a lo largo de la geografía nacional, tendrán un alto y beneficioso impacto en el tratamiento del cáncer para miles de pacientes, especialmente pediátricos, que requieren tratamiento con radioterapia.

Concretamente, la protonterapia utiliza una técnica muy precisa y segura basada en el uso de protones que permite, entre otros, una óptima distribución de la dosis de radiación y del lugar donde se aplica, minimizando la irradiación de los tejidos sanos y los riesgos de efectos radioinducidos innecesarios (segundos tumores).

Los equipos basados en el uso de la protonterapia son, por lo tanto, un excelente ejemplo del valor y la aportación de la Tecnología Sanitaria a nuestra salud gracias a los avances clínicos que proporciona en el campo de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento y control de las enfermedades. De ahí la importancia de mantener un parque tecnológico actualizado en nuestro sistema sanitario, especialmente cuando se trata de enfermedades prevalentes y potencialmente mortales como es el caso del cáncer.

PLAN DE INVERSIONES EN EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA (INVEAT)

En relación con la renovación del parque tecnológico instalado en el sistema sanitario, recientemente el Ministerio de Sanidad anunció la puesta en marcha del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) en el Sistema Nacional de Salud, que prevé una inversión total de 796,1 millones de euros entre 2021 y 2022, y que se engloba dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

El sector de Tecnología Sanitaria considera este anuncio como una excelente noticia, ya que es prioritario atender de forma planificada la renovación y ampliación de los equipos tecnológicos instalados en el SNS. No obstante, dado que esta partida presupuestaria se centra en algunas tecnologías, Fenin considera que a medio plazo debería contemplarse también la renovación de otras familias tecnológicas con alto grado de obsolescencia y que, por lo tanto, también requieren actualización.

últimas noticias

Jupol denuncia la «grave falta de personal y recursos» en la Policía Nacional de Vigo y en la provincia de Pontevedra

El sindicato Jupol ha denunciado este miércoles, Día de los Santos Ángeles Custodios, patrón...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...