InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia prevé "recuperar el 100%" de aforos, salvo en ocio nocturno, con...

Galicia prevé «recuperar el 100%» de aforos, salvo en ocio nocturno, con el fin de la emergencia sanitaria

Publicada el


La Xunta espera poder «recuperar el 100% de aforos» en la hostelería con carácter general, a excepción de ámbitos concretos con el ocio nocturno, una vez quede desactivada la emergencia sanitaria por la covid-19 que permanecía vigente desde marzo de 2020. Será una decisión que abordará este martes el comité clínico.

Así lo ha avanzado el vicepresidente primero del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en una entrevista concedida este domingo a la Radio Galega, recogida por Europa Press, en la que ha reconocido que la situación sanitaria «mejoró» en las últimas semanas con la vacunación como «clave».

«Hay que seguir siendo prudentes, pero lo lógico es que ya no tengamos esas restricciones tan duras», ha avanzado el también conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, quien confía en que el decaimiento de la emergencia sanitaria suponga «no un retorno total a la vida anterior, pero sí parecido».

La próxima reunión del comité clínico que asesora a la Xunta durante la pandemia se celebrará este martes, una vez cumplido el ciclo epidemiológico de 15 días desde la última, que decretó aforos generales del 90% para el interior y del 75% para el exterior de bares y restaurantes.

Ahora, «la idea es recuperar el 100% en muchos casos y, si no fuese posible, en algunos dejar restricciones muy pequeñas comparadas con lo que teníamos hace poco», ha explicado Rueda.

Además, el vicepresidente primero de la Xunta espera que se pueda recuperar la normalidad en el uso de las barras de los bares –hasta ahora, solo los locales de ‘nivel 2’ de restricciones podrían emplearlas, aunque con restricciones–. «Va a ser una buena noticia más allá de lo anecdótico», ha agregado.

OCIO NOCTURNO

En lo que respecta al ocio nocturno, Rueda ha recordado que al comenzar octubre se activó un nuevo protocolo y confía en que se pueda ampliar tanto su horario –hasta las 4,00 de la mañana si piden certificado covid de vacunación– como su aforo –hasta el 75% en interior–.

Así, los pubs y discotecas podrán experimentar un nuevo alivio de las medidas, aunque se seguirán notando «en un porcentaje muy mínimo», no para generar una actividad normal «pero sí muy parecida y muy diferente a lo que pensaban que iba a ser hace unos meses».

CERTIFICADO COVID EN MÁS ÁMBITOS

Asimismo, sobre la posibilidad de ampliar la petición del certificado covid a otros sectores, el ‘número dos’ de la Xunta se ha mostrado favorable porque «da una seguridad para tener una vida normal en muchos aspectos».

Eso sí, ha recordado que es un asunto que necesita ratificación judicial y que hay que «ajustar para garantizar en todo momento los derechos» de los ciudadanos.

Con todo, la Xunta no prevé por ahora cambios en el uso de la mascarilla, dado que las pautas están marcadas a nivel estatal. Así, Rueda ha asegurado que en espacios interiores se mantendrá «como llamada a la prudencia».

«Mientras sea necesario, creo que es una molestia mínima comparada con lo que tuvimos que pasar», ha agregado.

últimas noticias

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...