InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade asegura que los gallegos que piden cita en primaria por vía...

Sanidade asegura que los gallegos que piden cita en primaria por vía telemática prefieren la consulta telefónica

Publicada el


La Consellería de Sanidade asegura que la consulta telefónica «sigue siendo la modalidad de preferencia» de los ciudadanos gallegos que piden cita para su médico en Atención Primaria por vía telemática.

Así lo destaca Sanidade en un comunicado de prensa este viernes, en relación a los datos registrados después de que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) posibilitara desde este jueves pasado que los usuarios puedan «ya elegir» a través de la petición telemática si desean que la cita con su médico del primer nivel asistencial sea presencial o telefónica.

Al respecto, Sanidade indica que las citas solicitadas por vía telemática este jueves fueron un total de 15.313, lo que supone un 14 por ciento de la petición de consultas totales de ese día, que alcanzaron las 111.384.

De las 15.313 cita solicitadas por vía telemática, la Consellería puntualiza que 7.197, un 47 por ciento, escogieron la atención presencial, por lo que subraya que «la modalidad de atención telefónica sigue siendo la preferida de los gallegos que piden cita vía telemática».

Sanidade puntualiza que en el día anterior a la apertura de la posibilidad de pedir cita presencial, el miércoles 15 de septiembre, las citas solicitadas por vía telemática ascendieron a 12.337, lo que supone un 12 por ciento de las peticiones de esa jornada, que alcanzaron las 106.917.

Por ello, el departamento sanitario autonómico hace hincapié en que las citas telemáticas, «que no supusieron el 15% en global», se incrementaron «muy poco» al día siguiente de la apertura de la petición por parte del Sergas de la cita presencial, «al pasar del 12 al 14%».

AUTONOMÍA DE LOS CENTROS

Asimismo, Sanidade incide a través de este comunicado en que las «reformas previstas y prometidas» por la Xunta para la Atención Primaria «se están poniendo en marcha tal y como el Ejecutivo gallego anunció», al tiempo que «se trabaja en nuevas cuestiones».

De este modo, recalca que el «nuevo modelo que pretende llevar a cabo» el departamento sanitario, indica Sanidade, «permitirá dotar de una mayor autonomía a los centros, así como mejorar la redistribución de las tareas entre las categorías profesionales que desarrollen sus funciones en ellos». «También posibilita reorganizar la demanda y llevar a cabo acciones que incrementen aún más la relación con la Atención Hospitalaria», abunda.

Por tanto, Sanidade insiste en que «la Xunta seguirá avanzando y facilitándole el trabajo a los profesionales» que ejercen su labor en Atención Primaria, «ofreciéndoles a los gallegos una mejor asistencia», concluye.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...