InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl TSXG autoriza las últimas medidas anticovid, al considerarlas "idóneas, necesarias y...

El TSXG autoriza las últimas medidas anticovid, al considerarlas «idóneas, necesarias y proporcionadas»

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado este viernes las nuevas medidas contra la covid tomadas por el comité clínico que asesora a la Xunta el pasado martes, al considerarlas «idóneas, necesarias y proporcionadas» para «la prevención y protección de la salud de la población».

Así, según se recoge en un comunicado difundado por el Tribunal, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG asume que «pese al avance de la campaña de vacunación masiva de la población, y mientras no se alcancen niveles de inmunización que protejan incluso de las nuevas variantes del virus, se hace necesario seguir adoptando medidas preventivas y de control».

Estas medidas, «orientadas a reducir la interacción social, garantizar las máximas condiciones de seguridad y reducir el riesgo de contagio y propagación de la COVID- 19», son objeto, tal y como ha destaca el TSXG, «de seguimiento y evaluación continua con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria».

La sala considera que las nuevas restricciones, que entran en vigor este sábado, son «idóneas» para la «prevención y protección de la salud de la población» a la que van destinadas, así como «necesarias», dada la «situación de peligro actual y real» para la salud de los ciudadanos, y «proporcionadas» al fin que se pretende.

De esta forma, a partir de este sábado pasarán a nivel máximo los ayuntamientos de Melide, Monforte de Lemos y Ordes; mientras que a nivel alto lo harán las localidades de Agolada, Arzúa, Lalín, O Pino, Trazo, Curtis, Cee, Cerceda, Muxía, Antas de Ulla, Monterroso, Palas de Rei, Vilalba, A Pastoriza, Castro de Rei, Meira, O Saviñao, A Pobra de Trives, Viana do Bolo, Ares y A Cañiza.

Para estos dos niveles, el Tribunal ratifica también los límites a la permanencia de personas en espacios cerrados o al aire libre, sean de uso público o privado, que quedará limitada a los grupos constituidos exclusivamente por personas convivientes entre las 1,00 horas y las 6,00 horas de la mañana.

NIVEL MEDIO Y MEDIO-BAJO

En el nivel medio habrá 41 municipios –14 menos que la semana anterior– lo que se traduce en poco más del 33% de la población de Galicia, concretamente los vecinos de A Coruña, Arteixo, Aranga, Betanzos, Boimorto, Camariñas, Cabana de Bergantiños, Carballo, Corcubión, Ferrol, Fisterra, Frades, Muros, Noia, Malpica de Bergantiños, Santa Comba, Santiso, Tordoia, Oleiros, Oza-Cesuras, Ponteceso y Zas, en la provincia de A Coruña.

Bueu, Gondomar, Redondela, Nigrán, Sanxenxo, Silleda, Pazos de Borbén, Poio y Ponteareas, en la provincia de Pontevedra; Baralla, Chantada, Cospeito, Lugo, Outeiro de Rei y Taboada, en la provincia de Lugo; y O Barco de Valdeorras, A Rúa, Ourense, y Verín, en la provincia de Ourense. El resto de municipios se encuentran en el nivel más flexible, el medio-bajo.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...