InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide a Sánchez que las palabras de reconocimiento a sanitarios se...

Satse pide a Sánchez que las palabras de reconocimiento a sanitarios se conviertan en mejoras laborales

Publicada el


El sindicato de Enfermería (Satse) ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el éxito de la vacunación contra el Covid-19 se debe, además de a la «elogiable responsabilidad ciudadana», al esfuerzo y trabajo sin descanso de las enfermeras, por lo que le ha reclamado que sus palabras de reconocimiento por haberse alcanzado el objetivo de inmunizar al 70 por ciento de la población española se conviertan en «mejoras reales» en su condiciones profesionales y laborales.

Y es que, tal y como ha subrayado, el conjunto de las enfermeras de los distintos servicios de salud han demostrado, «una vez más», que son la «mejor» ‘marca España’ al hacer posible que el país encabece el ranking mundial en lo que respecta al número de personas que han recibido la pauta completa de vacunas contra el coronavirus.

«Un gran logro que no hubiera sido posible sin que dichos profesionales sanitarios no hubiesen realizado su trabajo mañana, tarde, noche, festivos y fines de semana con el único objetivo de vacunar al mayor número de personas en el menor tiempo posible, y todo ello sin considerar los riesgos añadidos que su trabajo pudiera conllevar para su vida personal y familiar», ha dicho.

Por ello, el sindicato ha reclamado al presidente del Gobierno que no se limite a informar meramente de los resultados obtenidos, sino que impulse, a través del Ministerio de Sanidad y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), las distintas actuaciones necesarias para acabar con la «precaria situación» de las enfermeras que también encabezan rankings a nivel internacional en aspectos como las tasas de temporalidad, la proporción de estos profesionales por número de habitantes o la falta de reconocimiento retributivo.

«Pese a los compromisos adquiridos en plena crisis sanitaria y social de reforzar nuestro sistema sanitario, la realidad actual es que persisten los mismos problemas que perjudican a unos profesionales que, además de continuar con la campaña de inmunización del Covid-19, tendrán también que vacunar de la gripe y continuar realizando el resto de sus actuaciones asistenciales y de cuidados al conjunto de la población en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios», ha detallado el sindicato.

Asimismo, Satse ha advertido a Sánchez que el camino emprendido por el Gobierno «no es, ni de lejos, el más adecuado» si realmente quiere mejorar y fortalecer la sanidad como constatan hechos como que de los 70.000 millones de euros en transferencias directas que recibirá el país desde Europa, a través de Plan ‘España Puede’, solo el 1,5 por ciento de ellos se destinarán al sistema sanitario, mientras que países como Italia destinarán en torno al 7 por ciento.

«Siguen sin querer entender que la crisis sufrida en nuestro país y en el resto del mundo ha sido provocada por un problema de salud que ha puesto en jaque al conjunto de la sociedad de nuestro país, desde el punto de vista social, económico y, por supuesto, sanitario, y que sin un sistema sanitario fortalecido y con suficientes recursos volveremos a sufrir las mismas graves consecuencias que históricamente venimos padeciendo desde hace años y que se han agravado sustancialmente desde principios del pasado año», ha zanjado la organización sindical.

últimas noticias

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

Pesca.- La Consellería y la Asociación de Percebeiros de Cariño profundizan en el plan de gestión de este recurso

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, se ha reunido con la...

Seis personas están observación en el HULA tras intoxicarse con detergente en una pulpería durante el San Froilán

Seis personas fueron trasladadas al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras intoxicarse con un café...

La minera sueca Eurobattery Minerals inicia los trabajos para extraer wolframio en A Gudiña (Ourense)

La minera sueca Eurobattery Minerals, a través de su filial gallega Tungsten San Juan,...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...