InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMiñones replica que a Galicia "le toca ser solidaria" tras las quejas...

Miñones replica que a Galicia «le toca ser solidaria» tras las quejas de Feijóo por el reparto de vacunas

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha afirmado este martes que a Galicia «le toca ser solidaria», después de las quejas del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en relación a que la Comunidad gallega no recibirá ninguna vacuna de los 3,4 millones de Pfizer anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cumbre de Salamanca.

Según ha explicado Miñones, existe un consejo en el que se tratan todos los asuntos de las vacunas y del Covid y allí se estableció que una serie de comunidades «se iban a ver beneficiadas» al inicio de la vacunación, cuando tocaba vacunar a los grupos mayores. Galicia, al tener una población más envejecida, recibió mayor número de vacunas.

El delegado del Gobierno ha indicazdo que ahora «ocurre lo opuesto», al estar vacunando a la población más joven. Con las vacunas extras que lleguen, el Gobierno «intentará equilibrar» el reparto anterior, según ha puntualizado el delegado. «A Galicia le toca ser solidaria igual que lo fueron anteriormente con ella», ha añadido Miñones.

FALTA DE TRANSPARENCIA

El presidente de la Xunta también denunció «falta de transparencia» en este reparto, a lo que Miñones respondió que «falta de transparencia es cuando no existen estos órganos», en referencia al consejo encargado de tratar el tema de las vacunas.

Así, ha señalado que no sabe si un ayuntamiento como el de Malpica (A Coruña), en el que estaba de visita, puede «trasladarle a la Xunta sus preocupaciones» o si «existe un órgano en el que poder hablarlo», subrayando que las comunidades autónomas «sí tienen ese órgano».

«Todos las semanas, dos días a la semana, se establece toda la transparencia del proceso de vacunación, el número de vacunas que recibe cada comunidad, como va la primera dosis y la segunda, el porcentaje de población que está ya cubierta, y por tanto más proceso de transparencia no se puede tener», ha concluido el delegado del Gobierno.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...