InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUGT denuncia que hay médicos con jornadas de más de 300 horas...

UGT denuncia que hay médicos con jornadas de más de 300 horas al mes o más de 70 consultas diarias en Primaria en Lugo

Publicada el


Médicos con jornadas de más de 300 horas al mes, más de 70 consultas en un día o que no se sustituya al personal, son algunas de las deficiencias que ha denunciado este lunes el secretario de la Federación de Servicios de la UGT en Lugo, Elíseo Rivas, quien avisa de que este servicio está «a punto de petar» en la provincia luguesa.

Rivas ha apelado a que «son denuncias de profesionales de toda la provincia, donde prueban que hay facultativos que realizan más de 300 horas al mes de trabajo, con más de setenta citas al día o centros como el de San Roque, en la ciudad de Lugo, que con tres enfermeras, dos médicos de vacaciones y otro de baja, personal que tampoco se llega a sustituir».

«Esto denota unos fallos estructurales y falta de voluntad política porque no basta con reunir al comité clínico sino existe auténtica voluntad política», ha afeado.

Rivas ha puntualizado que «aquí lo que se trata es evitar que las listas de sustituciones y de contratación estén faltas de personal, con lo que hay que aumentar las plazas convocadas en los distintos procesos selectivos y también ofertar mejores situaciones laborales y económicas, para que los profesionales no se vean obligados a emigrar».

«La Atención Primaria está a punto de petar y no solo por la sobrecarga del personal facultativo, sino por la sobrecarga de todo el personal», ha avisado finalmente el sindicalista de UGT.

«ESCAPISTA»

Por parte del PSOE, el parlamentario por Lugo, Luis Álvarez, y en relación a los problemas en Atención Primaria, ha acusado al presidente de la Xunta de ser un «escapista» y lo compara con el mago «Houdini».

«Feijoo es el Houdini de la política no ya autonómica, sino también estatal. Llevamos asistiendo desde que se inició la pandemia a una dialéctica por parte de Feijoo y su gobierno en la que cualquier cosa que funciona mal es culpa de algún agente externo, casi siempre del Gobierno central, y cuando las cosas van bien es mérito absoluto de la Xunta», ha lamentado.

Álvarez se ha insistido en que «la sanidad es competencia autonómica y si la sanidad es competencia autonómica y los éxitos de la sanidad pública de Galicia son los del gobierno de la Xunta, los errores, las deficiencias o los malos funcionamientos de esas políticas de sanidad es claramente responsabilidad de la «Xunta».

«Por mucho que se empeñe Feijoo y el PP que las cosas no están tan mal, cualquiera que tenga que acudir a un centro de salud o para obtener cita para Atención Primaria puede comprobar que la situación es de absoluto colapso y el único responsable es el gobierno de Feijoo tanto de lo que pasa en Lugo como en el conjunto de Galicia», ha concluido el parlamentario socialista.

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Galicia será la cuarta comunidad «más afectada» por el «colapso» de la ley de eficiencia judicial

El PPdeG ha denunciado que Galicia será la cuarta comunidad "más afectada" por el...

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...