InicioActualidadGalicia mantiene los contagios de Covid por encima del millar en 1.018...

Galicia mantiene los contagios de Covid por encima del millar en 1.018 y bajan a 18.195 los casos activos

Publicada el


Galicia mantiene los contagios de Covid-19 por encima del millar por tercer día consecutivo, tras iniciar esta semana por debajo, aunque con un ligero descenso a 1.018; mientras que los casos activos descienden a 18.195. Por contra, los pacientes hospitalizados ascienden a 308 –seis más– y la tasa de positividad repunta a un 13,5 por ciento.

Según los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros de hasta las 18,00 horas del jueves, recogidos por Europa Press, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI ascienden a 53 –uno más– y los hospitalizados en otras unidades suben a 255 –cinco más–. Además, hay 17.887 pacientes en seguimiento en sus domicilios.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en tres de las siete –Santiago y Barbanza, Ferrol y Pontevedra y O Salnés–; sube en las de A Coruña y Cee, Ourense y Lugo; mientras que se mantiene en la de Vigo.

De este modo, la de A Coruña y Cee mantiene 15 pacientes Covid en UCI y registra 71 en otras unidades –seis más–; y en la de Ourense suben a cinco los críticos –uno más– y continúan 31 en otras unidades.

En la de Lugo siguen seis pacientes Covid en UCI y aumentan a 31 los ingresados en otras unidades –dos más–, mientras que la de Vigo sigue con siete en críticos y 53 en otras unidades.

Por su lado, en la de Ferrol descienden a nueve los pacientes Covid en UCI –uno menos– y siguen 21 en otras unidades; y en la de Santiago y Barbanza continúan cuatro en críticos y se reducen a 22 los ingresados en otras unidades –uno menos–.

Y en la de Pontevedra y O Salnés aunque ascienden a siete las personas ingresadas por la Covid en UCI –una más–, descienden a 26 las de otras unidades –dos menos–.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Los casos activos vuelven a bajar tras frenarse la jornada pasada la tendencia descendente de las tres jornadas anteriores y se sitúan en 18.195, que representan 448 menos, al haber más altas (1.464) que contagios (1.018), a lo que se añaden dos fallecimientos.

Con respecto a hace una semana, hay unas 700 infecciones activas menos que las 18.885 registradas el viernes 30 de julio, después de más de un mes en ascenso continuo hasta el pasado sábado.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en todas salvo en la de A Coruña y Cee (+216): Pontevedra y O Salnés (-243); Vigo (-203); Santiago y Barbanza (-102); Ourense (-76); Ferrol (-25) y Lugo (-15).

Así, con más infecciones activas se sitúa el área de A Coruña y Cee, con 4.513; seguida de la Vigo, con 4.420; Pontevedra y O Salnés, con 2.419; Lugo, con 2.156; Santiago y Barbanza, con 2.112; Ourense, con 1.520; y Ferrol sigue a la cola con 1.055.

MÁS DE MIL CONTAGIOS

Los nuevos contagios se mantienen por tercer día consecutivo por encima del millar en 1.018, que suponen 92 menos que los 1.110 de este jueves, tras arrancar la semana por debajo de esa barrera por primera vez desde el 20 de julio con 939 y descender a 837 el martes.

En Galicia han sido confirmados 1.011 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), que suponen 92 menos que el día anterior, de los cuales 395 corresponden al área de A Coruña y Cee; 176, a la de Vigo; 135, a la de Lugo; 97, a la de Pontevedra y O Salnés; 96, a la de Santiago y Barbanza; 62, a la de Ferrol; y 50, a la de Ourense.

De este modo, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 163.150 en Galicia, de ellos 38.091 en el área de A Coruña y Cee; 33.528 en la de Vigo; 24.269 en la de Santiago y Barbanza; 20.036 en la de Ourense; 19.845 en la de Pontevedra y O Salnés; 16.940 en la de Lugo; y 10.441 en la de Ferrol.

Desde el inicio de la pandemia Galicia ha realizado 2.603.485 PCR, 7.031 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior y unas 900 menos que las hechas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, asciende a un 13,54 por ciento después de bajar a un 12,9% el día anterior tras repuntar a un 15% el miércoles, caer a un 12% el martes y haber iniciado esta semana con un repunte del 14,98%. Así, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que, hasta hace cuatro semanas, no superaba desde el 15 de febrero.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia aumentan a 2.483 tras notificar las autoridades sanitarias este jueves otros dos fallecidos.

En concreto, murió el miércoles día 4 un hombre de 93 años en el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol y una mujer de 90 años este jueves en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. En ambos casos presentaban patologías previas.

Por su parte, 142.500 pacientes se han curado de este coronavirus en Galicia desde el inicio de esta crisis sanitaria, que constituyen 1.464 personas más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...