InicioEDUCACIÓN Y SANIDADHosteleros de Ferrol cuestionan la legalidad de las nuevas restricciones al sector

Hosteleros de Ferrol cuestionan la legalidad de las nuevas restricciones al sector

Publicada el


Hosteleros de Ferrol, agrupados en la plataforma Hostaleiros e Autónomos de Ferrolterra –HAF–, han expresado esta mañana sus «dudas» sobre la «legalidad» de algunos de los requisitos que ha establecido la Xunta de Galicia para el sector en la ciudad, tras haber entrado en el nivel alto de restricciones junto a los concellos de As Pontes, Ortigueira y Cariño en la comarca de Ferrolterra.

«Dudamos si somos nosotros quienes los podemos aplicar», han añadido, en referencia sobre todo a la obligatoriedad de pedir un certificado de vacunación o equivalente a los clientes que quieran acceder al interior de los establecimientos. «La intromisión en información de carácter tan personal como los datos sanitarios de una persona o la potestad de un hostelero para verificarlos y comprobar la identidad o veracidad de los mismos», han advertido, «no puede ni debería ser una obligación de la hostelería y la restauración nocturnas».

El colectivo Hostaleiros e Autónomos de Ferrolterra denuncia que las medidas que han entrado este sábado en vigor suponen «un nuevo perjuicio para el sector» y cree que incluso «pueden tener un efecto contrario al esperado, provocando que el ocio se lleve a espacios no seguros yaumentando la interacción social en ámbitos donde no se contempla ningún tipo de medidas higiénico-sanitarias».

Además, HAF considera que las restricciones vuelven a poner en el foco y a criminalizar «al mismo sector, cosa que no se hace en otras actividades con igual o mayor exposición» y recuerda que la acumulación de normas que afectan solo a la hostelería «hace prácticamente inviable el correcto funcionamiento de los establecimientos».

Los hosteleros agrupados en torno a HAF han apuntado que en el momento actual, con más del 70% de la población gallega vacunada y con una presión hospitalaria «que se mantiene estable», «no tiene sentido restringir aún más los espacios donde sí se cumplen las pautas higiénico-sanitarias» y, por ello, apuestan por «todo lo contrario, es decir, «ir levantando las restricciones que permitan una vuelta paulatina a la normalidad».

últimas noticias

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

Registrado un terremoto de magnitud 3.3 en Silleda (Pontevedra) y sus proximidades

Silleda (Pontevedra) ha sido el epicentro de un terremoto de magnitud 3.3 registrado a...

El PP de Ourense exige al Gobierno la licitación de las obras prometidas en la N-120 entre Os Peares y Ourense

El diputado del PP en el Congreso por la provincia de Ourense, Celso Delgado,...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...