InicioEDUCACIÓN Y SANIDADHosteleros de Ferrol cuestionan la legalidad de las nuevas restricciones al sector

Hosteleros de Ferrol cuestionan la legalidad de las nuevas restricciones al sector

Publicada el


Hosteleros de Ferrol, agrupados en la plataforma Hostaleiros e Autónomos de Ferrolterra –HAF–, han expresado esta mañana sus «dudas» sobre la «legalidad» de algunos de los requisitos que ha establecido la Xunta de Galicia para el sector en la ciudad, tras haber entrado en el nivel alto de restricciones junto a los concellos de As Pontes, Ortigueira y Cariño en la comarca de Ferrolterra.

«Dudamos si somos nosotros quienes los podemos aplicar», han añadido, en referencia sobre todo a la obligatoriedad de pedir un certificado de vacunación o equivalente a los clientes que quieran acceder al interior de los establecimientos. «La intromisión en información de carácter tan personal como los datos sanitarios de una persona o la potestad de un hostelero para verificarlos y comprobar la identidad o veracidad de los mismos», han advertido, «no puede ni debería ser una obligación de la hostelería y la restauración nocturnas».

El colectivo Hostaleiros e Autónomos de Ferrolterra denuncia que las medidas que han entrado este sábado en vigor suponen «un nuevo perjuicio para el sector» y cree que incluso «pueden tener un efecto contrario al esperado, provocando que el ocio se lleve a espacios no seguros yaumentando la interacción social en ámbitos donde no se contempla ningún tipo de medidas higiénico-sanitarias».

Además, HAF considera que las restricciones vuelven a poner en el foco y a criminalizar «al mismo sector, cosa que no se hace en otras actividades con igual o mayor exposición» y recuerda que la acumulación de normas que afectan solo a la hostelería «hace prácticamente inviable el correcto funcionamiento de los establecimientos».

Los hosteleros agrupados en torno a HAF han apuntado que en el momento actual, con más del 70% de la población gallega vacunada y con una presión hospitalaria «que se mantiene estable», «no tiene sentido restringir aún más los espacios donde sí se cumplen las pautas higiénico-sanitarias» y, por ello, apuestan por «todo lo contrario, es decir, «ir levantando las restricciones que permitan una vuelta paulatina a la normalidad».

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...