InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad pide mantener la distancia de 1,5 metros y evitar las aglomeraciones...

Sanidad pide mantener la distancia de 1,5 metros y evitar las aglomeraciones en zonas de baño

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha divulgado de cara al periodo estival una serie de recomendaciones para evitar ahogamientos y lesiones en los medios acuáticos. Advierte, también, de los riesgos que suponen algunas conductas en torno a las playas, piscinas y similares, así como de la importancia de cumplir la normativa contra la COVID-19.

Los ahogamientos son la tercera causa de muerte por causas externas, es decir, aquellas producidas por accidentes, violencia, acontecimientos ambientales, envenenamientos y otros efectos adversos. Por otro lado, también se pueden producir lesiones graves en el medio acuático, como traumatismos craneoencefálicos y lesiones medulares. Generalmente vienen provocadas por actuaciones como tratar de zambullirse desde gran altura, no comprobar la profundidad del agua o tirarse demasiado cerca del bordillo en las piscinas. Las víctimas son mayoritariamente hombres jóvenes.

En 2018, hubo 483 fallecidos en España a causa de ahogamientos accidentales (378 hombres y 105 mujeres), rompiendo la tendencia descendente de los años anteriores. Además, en 2019 fueron 60 las personas hospitalizadas como consecuencia de las lesiones producidas al saltar o tirarse de cabeza al agua, seis de ellas por lesión medular. Todas estas desgracias se pueden prevenir de forma muy sencilla, siguiendo las recomendaciones.

Sanidad explica que hay varios factores de riesgo relacionados con los ahogamientos. Son principalmente la adopción de conductas de riesgo, los momentos de relajación en la vigilancia de menores, bañarse en zonas sin vigilancia, el consumo de alcohol y otras drogas cerca o dentro del agua, las condiciones médicas como la epilepsia y los turistas no familiarizados con las particularidades de las aguas locales. Se debe tener especial atención tanto con las personas mayores como con los menores de edad.

LA PREVENCIÓN: RECOMENDACIONES PARA UN BAÑO SEGURO

El Ministerio detalla que la mejor prevención en el caso de los menores es la vigilancia, enseñarles a nadar y educarles para que respeten las normas de seguridad. «Los ahogamientos se producen de forma rápida y silenciosa, la mayoría de las veces se había perdido de vista a la víctima durante menos de cinco minutos. Por lo tanto, vigílelos en todo momento cuando estén en el agua o jugando cerca de ella y no delegue esta responsabilidad en un niño más mayor. Además, no deje solo en ningún momento a un bebé o niño de corta edad en una bañera o piscina hinchable. Un bebé puede ahogarse en tan solo unos centímetros de agua», señalan.

Por otra parte, instan a asegurarse de que la piscina a la que va con su familia cuente con socorrista. «Recuerde que la vigilancia de sus hijos menores es su responsabilidad, y la del socorrista es el rescate y el salvamento acuático cuando sea necesario», indican.

Otros consejos son garantizar que los hijos pequeños no pueden acceder libremente a la piscina o que resulta «muy peligroso» correr por el borde de la piscina o jugar a empujar a la gente, ya que «podría resbalar y golpearse con el borde o lesionar a otros».

En la playa, instan a respetar las banderas. «Nunca se bañe si está roja, y con amarilla es peligroso: báñese sólo hasta la cintura y con precaución. Además, báñese en playas con vigilancia y respete siempre las indicaciones de los socorristas. Por otro lado, no sobreestime su condición física ni la capacidad de nadar: en el mar, si se cansa o tiene dificultad para volver, nade de espaldas moviendo las piernas solamente hasta llegar cerca de la orilla. Por último, si siente que le arrastra una corriente, nade paralelamente a la playa y, una vez que haya salido de la misma, nade hacia la orilla», detallan.

Otro de los consejos es no bañarse en zonas en las que esté prohibido el baño, así com bañarse siempre en compañía, particularmente si se trata de una persona mayor o con algún problema de salud. Igualmente, recuerdan que «bañarse de noche es muy peligroso, ya que si ocurriera algo, nadie podría verle».

Junto a esto, piden tener en cuenta que el consumo de alcohol disminuye la capacidad de reacción ante un peligro o puede propiciar el adoptar conductas de riesgo. «Tirarse de cabeza desde una gran altura, como puentes, árboles o balcones, puede producir lesiones muy graves. Antes de tirarse, asegúrese que hay suficiente profundidad y no existe ningún obstáculo. Especialmente en caso de aguas turbias», añaden.

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN EN RELACIÓN AL COVID-19

Por otra parte, Sanidad insiste en que en las zonas de baño el riesgo asociado al COVID-19 es «tan alto como el de cualquier otro exterior». Por ello, piden evitar las aglomeraciones y mantener una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros entre no convivientes; o el uso de mascarilla higiénica cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal, pese a que en el momento del baño no será necesario su uso.

También piden mantener una adecuada higiene respiratoria: «toser o estornudar en el codo o utilizar pañuelos desechables de papel, que se depositarán en un contenedor apropiado, realizando higiene de manos posterior».

Junto con seguir las indicaciones de las autoridades o instalaciones respecto a sectorialización, colas, turnos o cita previa, Sanidad pide no acudir a zonas de baño personas con síntomas compatibles o en aislamiento por COVID-19, ni en cuarentena por contacto estrecho.

«Si alguna persona presenta síntomas durante su estancia en una zona de baño, se colocará una mascarilla, abandonará el espacio en el que se encuentre y contactará con su centro de salud, teléfono de referencia de la comunidad autónoma o con el 112 si tiene síntomas graves», remachan.

últimas noticias

Los bomberos intervienen en el cortocircuito de un transformador en Pontedeume (A Coruña)

El parque provincial de As Pontes recibió esta pasada noche un aviso de un...

Investigan a un vecino de Tui por usurpar identidades con líneas de móvil para utilizarlas en la app de su gasolinera

El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tui ha investigado a...

Trabajadores de Sargadelos continúan a las puertas de la factoría de Cervo pese al acuerdo del lunes

Un grupo de más de 30 trabajadores continúa a las puertas de la factoría...

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...